Presidente de la AMPE critica al Congreso: ‘Eliminar la JNJ es una amenaza a la voluntad popular’

El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba, criticó que el Congreso no respete el referendum de 2018, en el que la población decidió la creación de la Junta Nacional de Justicia en reemplazo del Consejo Nacional de la Magistratura. También rechazó el retorno a la bicameralidad.
Presidente el AMPE en contra de eliminar la Junta Nacional de Justicia.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Dennys Cuba Rivera, criticó que la comisión de Constitución del Congreso haya aprobado el dictamen que busca la eliminación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), calificando el hecho como una amenaza a la voluntad popular.

“Convoco a la ciudadanía de nuestro país a no permitir el resquebrajamiento de los derechos básicos que se ha ganado y que el pueblo en un referéndum de 2018, con más de 13 millones de votos aprobó”, dijo Dennys Cuba al conmemorar la gesta del 15 de Junio, realizada en Huancayo en 1956.

Este predictamen promueve el retorno del Consejo Nacional de la Magistratura, considerado por Cuba un retroceso, porque en esta institución no se podía sancionar el mal actuar de magistrados.

Además, se refirió a la reforma constitucional que retorna al poder legislativo a la bicameralidad:Se tiene retrocesos por parte del Congreso de la República, los peruanos dijeron no a la bicameralidad, no a la reelección inmediata de congresistas, pero estamos haciendo oídos sordos a lo que el pueblo determinó”, dijo.

Conmemoran fecha histórica

Los días 14 y 15 de junio de 1956 diversos gremios sindicales convocaron a más de 30 mil ciudadanos frente al impedimento del Ejecutivo para inscribir listas de movimientos regionales y algunos partidos nacionales, y lograron que se respete el derecho de elegir y ser elegidos.

La masiva movilización la convierte en histórica, porque nadie ha podido igualar esa convocatoria. 

Con motivo de esta fecha histórica, las instituciones estatales encabezadas por la Municipalidad Provincial de Huancayo realizaron un homenaje a los luchadores sociales en la plaza 15 de junio, ubicada entre los jirones Loreto y Amazonas.