Gobernador Zósimo Cárdenas inaugura carretera al Canipaco pese a que contratista no levantó observaciones

Los comuneros de Chicche y Chongos Alto cerraron la carretera a inaugurarse por incumplimientos en los acuerdos con la empresa contratista y amenazan con movilización. La obra tiene un costo total de S/ 165 millones.
Comuneros cerraron vía principal a Huasicancha para impedir inauguración de obra.
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

Sin subsanar las fisuras en cunetas, en el pavimentado, así como el pago de personal, maquinarias y otros incumplimientos en los acuerdos firmados entre la población y la empresa contratista, el gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas, inauguró este jueves la carretera del valle del Canipaco, que une los distritos de Chupuro, Colca, Chicche, Chacapampa, Carhuagallanca, Chongos Alto y Huasicancha, en la provincia de Huancayo.

Según los comuneros de Chongos Alto y Chicche, la empresa Consorcio Chupuro incumplió con el plan de cierre de canteras, restauración ambiental, por los movimientos de tierra y otras actividades que se originaron en la construcción obra, que comprendió tres periodos de gestión regional.

De acuerdo con Luz Goyzueta Soto, presidenta de la comunidad de Chongos Alto, el comité de recepción de la obra tampoco participó en la ceremonia de inauguración realizada en el distrito de Huasicancha. Los pobladores se apostaron desde muy temprano en la carretera y cerraron el tramo Chupuro – Chongos Alto, para impedir que el gobernador llegue a Huasicancha. Pero Zósimo Cárdenas tomó una vía alterna por Huancavelica.

“El presidente regional no pasó por la carretera que se ejecutó. Esto no se hace. Se ha burlado de las comunidades del Canipaco. Autoritariamente, ha forzado una inauguración en la que no ha estado la población del Canipaco. Esto va a tener una reacción. Tenemos que bajar a Huancayo”, sostuvo la dirigente Luz Goyzueta.

Según el gobernador, la obra, que tiene un costo total de S/ 165 millones 380 mil, tiene una garantía de 5 años, tiempo en el que se podrá levantar las observaciones que los comuneros reclaman.

“Muchas gracias por haberme recibido con los brazos abiertos… porque sin conocerme muchos de ustedes apostaron, dieron su voto, dieron su confianza”, dijo Zósimo en la ceremonia de inauguración.