Estudiantes y emprendedores de Huancayo se unen en programa “Miconsultor” de la Universidad Continental y Mibanco

El programa Miconsultor, implementado por primera vez en Huancayo por la alianza de la Universidad Continental y Mibanco, beneficiará a más de 600 estudiantes universitarios y 70 emprendedores locales en el 2024.
Universidad Continental y Mibanco en alianza con programa Miconsultor
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

La Universidad Continental y Mibanco han puesto en marcha el innovador programa “Miconsultor”, el cual beneficiará a más de 600 estudiantes universitarios y 70 emprendedores locales en el año académico 2024. Esta es la primera vez que el programa se realiza en la ciudad de Huancayo.

El programa Miconsultor busca fomentar el intercambio de conocimientos, aprendizajes y experiencias entre los emprendedores de microempresas clientes de Mibanco y los jóvenes universitarios de la Universidad Continental. A través de esta colaboración, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en su formación académica en situaciones reales de negocios, brindando asesorías personalizadas y gratuitas a los microempresarios.

Según Fabian Espinel Motin, director de Empleabilidad de la Universidad Continental, esta alianza responde al firme compromiso de la universidad para contribuir a la formación integral de sus estudiantes. “A través del Programa Miconsultor, se busca integrar a empresarios de la ciudad con estudiantes universitarios, articulando esfuerzos para que estos puedan asesorar a los microempresarios en diversas áreas estratégicas. Este enfoque permite a los estudiantes conocer y plantear procesos de innovación y mejora en las microempresas, contribuyendo así a su desarrollo”, indicó Espinel.

Emprendedores y universitarios intercambian experiencias para mejorar los negocios

En el primer encuentro, los estudiantes conocieron a los primeros 30 emprendedores, en la que expusieron los principales problemas de las microempresas y se definieron las áreas de intervención. Esta actividad marca el inicio de un proceso continuo de mejora y crecimiento tanto para los emprendedores como para los estudiantes.

“Este proyecto que están realizando con todos los empresarios es muy interesante. Para mí, representa un compromiso con Mibanco y la universidad por el apoyo brindado y la experiencia compartida. Mi expectativa es mejorar y hacer crecer mi negocio con la asesoría tanto tecnológica como empresarial para poder surgir”, mencionó Gustavo Espinoza, gerente de la microempresa Gesvi Plásticos y Librería.

El programa Miconsultor se implementará en dos bloques a lo largo del año, y se espera que tenga un impacto significativo en la comunidad de Huancayo, fortaleciendo la colaboración entre el sector privado y el académico y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

El rector de la Universidad Continental, Esaú Caro, destacó la importancia de esta alianza para la formación integral de los estudiantes y el desarrollo del entorno socioeconómico de Huancayo. “Nuestro objetivo es proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas que les permitan desarrollar habilidades empresariales y mejorar su empleabilidad. Este programa es un paso crucial en ese camino”, señaló Caro.

Por su parte, Gianella Sánchez Carrillo, gerente de Sostenibilidad e Inclusión Financiera de Mibanco, afirmó que esta iniciativa es fundamental para fortalecer el emprendimiento en la región. “A través de Miconsultor buscamos no solo mejorar los negocios locales, sino también capacitar a una amplia comunidad de emprendedores en gestión de negocios y educación financiera. Nuestro objetivo es capacitar a 500 mil emprendedores a nivel nacional este año”, comentó Sánchez.