Caso Pichanaqui: Fiscal señala que exjefe PNP Gregorio Villalón omitió sus funciones en protestas del 2022

La Fiscalía formalizó investigación preparatoria contra Gregorio Villalón, exjefe de la VI Macro Región Policial Junín; César Chávez, exjefe de la División Policial Chanchamayo y Jonny Vargas, excomisario de Pichanaqui, por presunto homicidio calificado y lesiones por los muertos del 16 de diciembre 2022.
Gral. PNP Gregorio Villalón Trillo, de pie, en una reunión en la Corte de Justicia de Junín.
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

El Ministerio Público formalizó su investigación preparatoria a tres oficiales de la Policía, como presuntos autores de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, por la muerte de tres personas en Pichanaqui, el 16 de diciembre de 2022, en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte

La fiscal provincial Isabelina Román Cueto, miembro del Equipo Especial de Fiscales para casos de víctimas durante las protestas sociales, dispuso que esta fase de la investigación tomará ocho meses, en contra de Gregorio Martín Villalón Trillo, exjefe de la VI Macro Región Policial Junín; César Felipe Chávez Navarro, exjefe de la División Policial de Chanchamayo y Jonny James Vargas Ontón, excomisario de Pichanaqui.

A ellos los investiga como presuntos autores de comisión por omisión, de los delitos de homicidio calificado en agravio de J.W.T.C. (17 años), Diego Armando Galindo Vizcarra y Ronaldo Franly Barra Leiva, muertos por armas de fuego en inmediaciones del puente Pichanaqui, que llevaba tres días tomado por los manifestantes.

Imputación fiscal contra los jefes policiales en el caso Pichanaqui

La fiscal Román también los investiga por el presunto delito de lesiones graves en agravio de siete personas, dos de ellas menores de edad.

  1. J.J.B.I (16),
  2. C.J.H.S. (16)
  3. Aldis Charichi Lázaro;
  4. Alex Fredy Vilca Del Pino,
  5. Rusver Vilca Del Pino;
  6. Erick Vargas Chuño;
  7. Toni Smit Huanasca Sánchez;

 

Los tres oficiales también afrontan investigación por el delito de lesiones leves, en agravio de 14 personas:

  1. Alex Richard Hinostroza Huamán;
  2. Brayan Brando Ochoa Osoria
  3. César Enciso Romero;
  4. Clinton Dionicio Huallpa Larico;
  5. Ebed Benjamín Goya Ticona;
  6. Henrry Walter Arias Quinchori;
  7. Joel Raúl Hidalgo Flores;
  8. José Alin Campos Acevedo;
  9. Junior Eber Pariona Molina;
  10. Luis Miguel Mariño Ayala;
  11. Marcos Jhonatan Ríos Huari;
  12. Noe Daniel Palma Oré;
  13. Reynaldo Mario Villano Quispe; y
  14. Wilder Santiago Gómez;

 

El general Villalón no supervisó de manera eficiente las operaciones policiales

La fiscal Isabelina Román imputa al general Gregorio Villalón Trillo y a los exjefes policiales de Chanchamayo y Pichanaqui, de omitir dirigir y ejecutar operaciones policiales verificadas en su calidad de jefes conforme a sus atribuciones y diversas órdenes de operaciones, así como el incumplimiento por omisión del deber de cuidado.

Así como el uso diferenciado y proporcional de la fuerza y de las armas de fuego (balas, perdigones y bombas lacrimógenas) en el mantenimiento y restablecimientos del orden público en Pichanaqui.

 

Caso Pichanaqui: Disposició… by Huanca York Times