La Jefa de la Oficina Desconcentrada de Junín del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, Ymelda Montoro, confirmó a Huanca York Times que la Municipalidad Provincial de Huancayo amplió el tiempo de uso del botadero del distrito de Huancán hasta diciembre del 2024, pese al riesgo ambiental que esto representa.
“Estamos a la espera de la confirmación del inicio de operaciones de su planta de Tratamiento de Tiranapampa porque este botadero ya está al borde de su capacidad y el crecimiento vertical y horizontal que se ha dado en los últimos años puede generar un riesgo ambiental”, señaló, pero no dio detalles de acciones de fiscalización por parte de la OEFA.
El botadero de Huancán acumula residuos de cuatro distritos: Huancayo, Pilcomayo, Huancán y Chilca. Más de 200 toneladas diarias.
Hasta enero del 2025 las municipalidades podrán seguir usando botaderos según la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, dijo Ymelda Montoro, quien no pudo precisar en cuanto tiempo el botadero llegaría a su capacidad máxima y solo respondió que los funcionarios de Huancayo hicieron una ampliación vertical hasta diciembre del 2024.
Desde el 18 de marzo el recojo de basura está en manos de la municipalidad de Huancayo, a cargo del alcalde Dennys Cuba, sin embargo, hasta el momento, no hay fecha para que funcione la planta de tratamiento de residuos sólidos en Tiranapampa, una de las principales promesas de campaña del burgomaestre.
@huancayorktimes #Ambiental | Las más de 200 toneladas de residuos sólidos que se generan diariamente en Huancayo serán derivadas al botadero de Huancán hasta fines del 2024, al igual que los desechos de los distritos de Chilca y Pilcomayo, confirmó Ymelda Montoro, jefa de la #OEFA ♬ sonido original – Huanca York Times