Psicóloga Maybel Antezana, hija del Valle del Mantaro, ganó la maratón de montaña 50K de Pachacámac

A sus 53 años, Maybel Antezana fue la primera mujer en cruzar la meta de los 50 kilómetros de la maratón de montaña Pacha Wild Trail 2024 -categoría Máster C- realizada en el Santuario de Amancay de Unacem.
Psicóloga Maybel Antezana ganó maratón de Montaña 50K Pachacámac
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Siete horas y 10 minutos fue lo que necesitó la psicóloga y atleta nacida en el valle del Mantaro para subir y bajar cerros provista tan solo de una linterna frontal, un chaleco de rehidratación y dos bastones para facilitarle los empinados ascensos, pero “siendo feliz de hacerlo bajo la luna y acompañada de la naturaleza que ofrece este Santuario”.

El Pacha Wild Trail se inició a las 2 de la mañana con maratones de las categorías 50K, 30K, 21K, 13K y 7K, organizado por Perú Xtremaventura, con el patrocinio de UNACEM, promotora del Santuario de Amancay, ubicado en Pachacámac y participaron 475 corredores, algunos con más de 60 años y amantes del deporte en medio de la naturaleza.

En otros resultados de la Pacha Wild Trail 2024, Caleb Fernández, de 28 años hizo 5 horas y 40 minutos para llegar en el primer lugar en la 50K, categoría varones. Astrid Valdivia, para quien esta maratón es entrar en contacto con la naturaleza, fue la primera mujer en cruzar la meta en la maratón 13K, al igual la fotógrafa Mikely Ponce, la primera mujer en llegar a la meta en la versión 21K.

Encantado de correr también contemplando el paisaje fue Frederick García de 29 años, quien hizo 1 hora y 53 minutos para ganar la 21K; mientras que Manuel Martínez, ganador de la 30K, tenía que recuperar rápidamente energías para competir al día siguiente en otra maratón de montaña en San Juan de Lurigancho

Por este escenario se realiza la maratón de Montaña Pachacámac

¿Qué ofrece el Santuario de Amancay?

El Santuario de Amancay de UNACEM es la primera área de conservación privada de Lima Metropolitana, dedicada a la protección de 787 hectáreas de lomas costeras, ecosistema frágil que alberga la flor de Amancay, la flor de Lima. En este Santuario se han diseñado rutas para la práctica de ciclismo, trail running, y trekking a lo largo del año de forma personal, grupal o familiar.

El Santuario se ubica entre los distritos de Lurín y Pachacámac, a 10 minutos de la plaza principal de este último, y está abierto al público en general todo el año, previa inscripción.

Los interesados pueden hacerlo escribiendo al whatsapp 946140 826 o en la página https://santuarioamancay.minisite.ai/

En @santuario.amancay encontrarán información actualizada sobre las próximas actividades a realizarse en el Santuario.