Prohíben uso de floreros con agua en Cementerio General de Huancayo para prevenir dengue

Restricción se da en el marco de un Decreto Supremo por la epidemia de dengue, que incluye a Junín y solo permite el uso de arena o esponjas húmedas para preservar las flores en los sepulcros, aunque de los 147 casos del mal registrados en la región ninguno es en Huancayo.
En Junín se reportan147 casos de dengue, en Chanchamayo, Jauja y Satipo.
Allison Espinoza
Allison Espinoza
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Aunque en la provincia de Huancayo no se tiene ningún caso de dengue reportado, la directiva del Cementerio General prohibió el uso de agua en los floreros que adornan los sepulcros, para prevenir la proliferación de esta enfermedad que ataca principalmente a habitantes de climas tropicales.

De acuerdo a la plataforma virtual del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, en la semana epidemiológica 11, hasta el sábado 16 de marzo, en Junín se tienen 147 casos de dengue, 67 en la provincia de Chanchamayo, 1 en Jauja y 79 en Satipo, donde se registraron además dos defunciones.

El presidente de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, administradora del cementerio, Miguel Chamorro, declaró a Huanca York Times que la prohibición se da en el marco al Decreto Supremo del Ministerio de Salud 004-2024, el cual dicta estas restricciones a fin de evitar la propagación del dengue en la ciudad.

“Estamos dando otras opciones, como que los visitantes usen esponjas o arena húmeda a fin de dar cumplimiento a la norma establecida. A futuro también podrían usarse flores artificiales, pedimos comprensión de la población. No hay fecha para que deje de regir esta normativa”, sostuvo.

No existe sanción para quienes incumplan la prohibición.

En el cementerio tampoco está permitido el ingreso de mascotas, comida o bebidas alcohólicas.