Perú Libre anuncia moción de vacancia contra Boluarte y Fuerza Popular pide explicaciones por ‘caso Rolex’

Las bancadas aliadas del gobierno de Dina Boluarte tratan de marcar distancia del Ejecutivo por los relojes Rolex, considerados artículos de lujo, que la mandataria usa en actividades públicas y no ha incorporado en su declaración de bienes
Bancadas aliadas al gobierno de Boluarte buscan alejarse del Ejecutivo
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Dos de los grupos políticos que dan soporte al gobierno de Dina Boluarte se pronunciaron en contra de las explicaciones brindadas por el Ejecutivo por el caso de los relojes Rolex, y por el cual la Fiscalía de la Nación ha iniciado una investigación preliminar.

La bancada de Perú Libre anunció que presentará una moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte, pues considera que hay graves irregularidades en la adquisición de los relojes Rolex que no fueron consignados en las declaraciones juradas de la jefa de estado.

La vocera de la bancada, Margot Palacios, dijo en X (antes Twitter) que “a la fecha [Boluarte] no ha demostrado transparencia del origen y el modo de obtención de su reloj Rolex cuyo costo supera los 18 mil dólares; sus medias respuestas y contradicciones evidencian graves irregularidades en su adquisición”.

El anuncio de este pedido de vacancia se suma al inicio de una investigación preliminar por el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena Campana, contra la presidenta dina Boluarte.

Fuerza Popular pide explicaciones

Por su parte, Fuerza Popular, otro aliado del gobierno, pidió explicaciones claras al Ejecutivo sobre el origen de los de relojes Rolex en poder de la presidenta Dina Boluarte

“Esperamos que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, explique de forma clara el origen de los relojes de alta gama que luce la presidenta Dina Boluarte”, dice un comunicado de Fuerza Popular en su cuenta de X. El partido liderado por Keiko Fujimori también deslizó que no le daría su voto de confianza el gabinete Adrianzén, cuando se presente en el Legislativo el próximo dos de abril.

“Nos preocupa que no haya una respuesta clara y contundente y por parte del gobierno respecto a las acusaciones de presunto desbalance patrimonial y/o enriquecimiento ilícito que pesan sobre la jefa de estado por el tema de los relojes de alta gama que luce en actividades oficiales y cuyo origen no ha sido transparentado”, agrega el comunicado.