Concepción: Desborde de río Cunas afectó cultivos valorizados en más de S/ 400 mil en anexos de Chambará

Cultivos de maíz, papa, habas y alfalfa inundados en los anexos de Roncha, San Blas y Angasmayo, en Chambará, están valorizados en más de S/ 400 mil, además hay 8 viviendas construídas cerca del río Cunas que están en riesgo de ser arrasadas.
Terrenos agrícolas inundados están valorizados en más de 400 mil soles.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Al menos 40 hectáreas de cultivos, valorizados en más de S/ 400 mil, de los anexos de Roncha, San Blas y Angasmayo fueron afectados por inundación en el distrito de Chambará, provincia de Concepción, tras el desborde del río Cunas.

Así informó la directora de la Agencia Agraria de Chupaca, Cinthia Turco, quien constató las parcelas inundadas junto al alcalde de Chambará, Ciro Quispe, y los presidentes comunales de los anexos.

Según el informe de evaluación de áreas afectadas, fueron dañadas 21 hectáreas de maíz, 9 de papa, 4 de alfalfa y 3 de haba. Lo que en suma son 269 toneladas de productos por un valor de S/ 420 mil.

Además, el alcalde Quispe constató la inundación de 8 viviendas construidas al margen del río Cunas, por lo que recomendó su evacuación. “La amenaza del río es latente y hemos pedido que evacúen sus casas por seguridad”, refirió.

La fuerte precipitación de este martes generó la crecida del río y los terrenos agrícolas empezaron a inundarse cerca de la medianoche, los pobladores alertaron a la comunidad y se pusieron a buen recaudo.

Los anexos de Chambará esperan la pronta asistencia de las instancias locales y regionales para extraer el agua de sus terrenos y evitar que se conviertan en focos infecciosos, además de la indemnización por las pérdidas.