Poder Judicial ordena declarar en emergencia ambiental a Huancavelica por metales pesados que afectan la salud

La Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica validó un informe de la OEFA, que encontró una concentración de metales totales, del 91.6 % de arsénico, el 6.3% de bario y el 81.3 % de mercurio en el suelo de Huancavelica y la comunidad de Sacsamarca.
El mercurio y otros metales pesados están en el suelo y las paredes de las viviendas de Huancavelica
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Los jueces de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, ordenaron a la Presidencia del Consejo de Ministros, que declare en emergencia ambiental a la ciudad de Huancavelica y la comunidad de Sacsamarca, por la alta concentración de metales pesados que afectan la salud de las personas.

La Sala valoró un informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del 29 de abril de 2016, que señaló como preocupante la concentración de arsénico, mercurio y plomo en los sedimentos muestreados en los barrios de Santa Ana, San Cristóbal, Huaylacucho y en el distrito de Ascensión.

“Sobre la calidad del Suelo: (iii) En lo que respecta a los metales totales en el suelo, se advierte que el 91.6% de los resultados registrados de arsénico, el 6.3% de los resultados registrados de bario, el 81.3% de los resultados registrados de mercurio y el 47.90% de los resultados registrados de plomo, excedieron el valor establecido en los ECA para Suelo Residencial/Parques”, recoge la sentencia el informe de la OEFA.

Este organismo señala que las áreas con las concentraciones más altas de arsénico, bario, mercurio y plomo en el suelo son San
Cristóbal, Yananaco y Ascensión y considera como posible fuente la contaminación a la existencia de una mineralogía que contiene naturalmente estos metales.

Ordenamos a la Presidencia del Consejo de Ministros, para que, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y la Dirección General Ambiental, emitan la declaratoria de emergencia ambiental. Porque la exposición permanente a los metales pesados está ocasionando graves efectos e impactos en la salud y la vida de las personas y en su entorno ambiental en la ciudad de Huancavelica y la comunidad de Sacsamarca, lo que requiere la acción inmediata sectorial a nivel local, regional y nacional”, señala la sentencia emitida el pasado 13 de diciembre.

Asimismo, el Ministerio del Ambiente y la Dirección General Ambiental deben declarar a Huancavelica y la comunidad de Sacsamarca sitios contaminados por polimetales y, en consecuencia, deben elaborar un plan de remedición.

Los Ministerios del Ambiente y de Energía y Minas, por su parte, deben priorizar a Huancavelica y Sacsamarca en los planes de descontaminación, además que ambos lugares deben ser incluidos en el inventario de los pasivos ambientales mineros.

Gobernador de Huancavelica anuncia comisión multisectorial 

Conocida la decisión judicial el gobernador de Huancavelica, Leoncio Huayllani, anunció la conformación de una comisión multisectorial para la presentación de una propuesta de reparación y atención por la presencia de metales pesados que deterioran el ambiente y la salud de las personas.

Huayllani recordó que Huancavelica y Sacsamarca fueron campamento minero desde la Colonia y desde esa época quedan los pasivos ambientales.

El gobernador también refirió la evaluación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, que constató la presencia de mercurio, arsénico, plomo y otros metales pesados en el ambiente y sobretodo en las viviendas y las escuelas, que afectan a niños, niñas y adolescentes.

Aquí la sentencia:

Sentencia ordena declarar en emergencia ambiental a Huancavelica by Huanca York Times on Scribd