Migrante huancaína preocupada por elecciones en Argentina: “Se dice que Milei deportará a los extranjeros”

Elecciones en Argentina: La peruana Olinda Pérez, dirigente del colectivo Mujeres Peruanas Unidas Migrantes y Refugiadas, comenta las inquietudes que le traen las elecciones en Argentina, país que hace más de 30 años se ha convertido en su hogar.
Olinda Pérez (al centro de la banderola) migró a argentina hace 30 años. Huyó de la violencia en el Perú para buscar un mejor futuro.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

Olinda Pérez es una huancaína que migró a Argentina hace 30 años, forma parte de los 350 mil peruanos asentados en este país latinoamericano que el próximo domingo 19 de noviembre elegirá entre dos líderes políticos diametralmente opuestos. Al ser entrevistada por El Comercio dejó en claro que la única certeza que tiene es que cualquier cosa puede suceder.

Pérez tiene la inquietud de que se instale un clima xenófobo si gana el economista Javier Milei. “Se ha escuchado que va a deportar a los extranjeros que delinquen, pero eso no está claro. Puede ser una cacería de brujas. También dicen que a los extranjeros nos va cobrar la educación y la salud. A varios eso nos tiene angustiados, apunta.

En Perú, trabajó como funcionaria en el municipio de Huancayo; en Argentina, empezó como empleada doméstica. Junto a otras compatriotas, constituyó el colectivo Mujeres Peruanas Unidas Migrantes y Refugiadas, motivada por las dificultades que migrantes tenían para acceder a la documentación.

La inflación, que incrementó a 140 % en el último año, es lo qué más le preocupa. “Cuando vamos a comprar el pan, sentimos el peso de la economía; no nos alcanza, pero redoblamos el esfuerzo”, dice.

Mañana, domingo 12 de noviembre, los candidatos presidenciales Milei y Massa debatirán por última vez ante todo el mundo.

Olinda, que salió del Perú en busca de mejores oportunidades, permanece en vilo, pues gane quien gane sabe que “la crisis económica no se va a solucionar de la noche a la mañana”.