La presidenta del Perú, Dina Boluarte sostuvo que el próximo 7 de diciembre cumplirá un año de gobierno sin ninguna denuncia por actos de corrupción y ello es garantía, orgullo y dignidad de que su gestión es honesta y avanza para adelante.
“Así será hasta el 28 de julio del 2026 cuando dejemos el gobierno y salgamos por la puerta grande: Nos iremos con las manos limpias, la conciencia tranquila y podemos dormir como angelitos; cuando la conciencia no se tiene tranquila no se puede dormir”, declaró Boluarte ante las presidentas del programa del Vaso de Leche de Lima y El Callao.
Sin embargo, su gobierno tiene la responsabilidad de al menos 49 personas muertas por impacto de arma de fuego de la Policía o las Fuerzas Armadas, en las protestas contra de su gobierno.
Boluarte también enfrenta una alta desaprobación a su gestión, de más del 80% a su gestión, y a los cuestionamientos por las fallidas reuniones bilaterales con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
Con referencia a las protestas que piden su renuncia indicó que “el camino es para adelante, no para los costados ni para los ruidos que molestan”.
La jefa de estado admitió que no tiene “la vara mágica de la brujita de la televisión para que cambie la historia de la noche a la mañana”.
Al dirigirse a los gobiernos regionales y locales, pidió ponerle punche y no trabajar solo cuando los ministros visitan sus localidades.
Con respecto a la falta de agua y desagüe, carreteras y puentes sin mantenimientos en muchos pueblos del país expresó no ser la culpable de ello, sino las autoridades locales que solo trabajan por presión cuando visitan ministros.
Invocó a la unidad del país y que la prensa pida disculpas cuando la difame y difama a su familia.
Boluarte fue reconocida por las presidentas del programa del vaso de leche en el comedor de palacio de gobierno hoy lunes 6 de noviembre.