Pobladores del barrio Mantaro, del disrito de Huancán, protestaron frente a la Municipalidad Provincial de Huancayo, en rechazo a la Ley N°31833, que autoriza la expropiación de terrenos para la construcción de la futura planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, que necesita aproximadamente 126 mil hectáreas.
Los ciudadanos declararon que están de acuerdo con descontaminar Huancayo, pero se mostraron en descuerdo con dicha ley, porque señalaron que las auoridades locales ni el Congreso les consultaron sobre la expropiación de sus terrenos, donde hay cultivos agrícolas y viviendas de hasta tres pisos.
La ley plantea la expropiación de tierras para el proyecto “mejorar los servicios de recolección tratamiento y disposición de aguas residuales de las localidades de Huancayo, El Tambo, Chilca, Huayucachi, Huancán, Huacrapuquio y Viques”. El alcalde de Huancán, Franklin Rosales, detalló que un gran problema en ello es el sistema de alcantarillado.
Denuncian que con el botadero de residuos sólidos y ahora con la proyectada planta de aguas residuales, sus aguas se contaminarán y temen que Huancán se vuelva un foco infeccioso.
“El Río Chanchas es un río negro”, dijo el alcalde de Huancán, Franklin Rosales Cóndor. Este río desemboca en el Mantaro y este, que nace del lago Junín, están contaminados porque se tira basura en sus orillas.
Mesa de diálogo
Tras la protesta, los alcaldes Dennys Cuba y Franklin Rosales acordadron una mesa técnica para este lunes, a las 5 de la tarde, en Huancán donde esperan determinar un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y los pobladores.
Rosales explicó la necesidad de que los distritos estén informados sobre el marco legal alrededor de la ley de expropiación e informarse sobre las plantas de tratamiento de plantas residuales: “El problema no es crear una planta, sino que la población no conozca el tema”, afirmó.
Cuando Cuba recordó que la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales lo elaboraó el Ministerio de Vivienda, con una inversión que demanda 750 millones de soles, fue abucheado por los pobladores, pues no quieren que su distrito se reduzca a un botadero y dicha planta.