El coordinador del Comando Unitario de Lucha, Raúl Ariste, anunció que este colectivo estará presente en la provincia de Junín el próximo 6 de agosto cuando la presidenta Dina Boluarte visite este lugar tras ser invitada por el gobernador Zósimo Cárdenas para conmemorar los 199 años de la Batalla de Junín.
Así informó Ariste al finalizar la movilización por la calle Real de Huancayo convocada para este 28 de julio en horas de la mañana, mientras que Dina Boluarte se dirigía al país con su mensaje presidencial.
En el transcurso de la marcha, Ariste, quien también es secretario de la Central General de Trabajadores del Perú en Junín se pronunció sobre diversos temas de actualidad:
Fujimorismo y Perú Libre se blindarán en el Congreso
“Prácticamente la mesa directiva ha sido tomada por una organización criminal donde se van a blindar Keiko Fujimori, Vladimir y Waldemar Cerrón a quienes les espera la cárcel y gobernarán con su títere Boluarte; ya no es democracia es organización criminal en el Congreso”, remarcó el dirigente.
Zósimo Cárdenas, Vladimir y Waldemar Cerrón “traidores”
El dirigente denunció a Vladimir Cerrón, Zósimo Cárdenas, Waldemar Cerrón y los otros cuatro congresistas representantes de la región Junín como “traidores al pueblo”.
Expresó que el gobernador regional, Zósimo Cárdenas, no debe rogar de rodillas a la mandataria Boluarte por obras y presupuesto, pues juramentó por los muertos en Pichanaqui y ahora traiciona al pueblo.
Ante la renuncia de tres congresistas a la bancada de Perú Libre: Alfredo Pariona, Álex Flores y Jaime Quito, Ariste dijo:
“Al final se quedarán solos los hermanos Cerrón, muchos están renunciando porque Perú Libre ha traicionado sus principios. Para nosotros nunca fue izquierda Perú Libre es un partido que se acomodó a la derecha. Y por su culpa estamos en crisis por colocar un presidente que no estaba a la altura”.
Lavado de la bandera
Para finalizar la movilización, los protestantes lavaron la bandera porque que no hay motivo para celebrar Fiestas Patrias con el gobierno como de el de Boluarte, un Congreso que debe cerrarse y los más de 40 muertos en diciembre por quienes marcharon con banderas blanco y negro a mano.
En la movilización participaron ciudadanos autoconvocados, profesores y estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, colectivos como Refundemos al Perú, Jóvenes contra la mafia, construcción civil, la CGTP, entre otros.