Dictan prisión preventiva de 7 meses a policías antidrogas que pidieron coima para no investigar a sospechosa

De acuerdo con la investigación fiscal, los policías solicitaron coima los días 16, 17 y 18 de mayo pasado, a fin de no involucrar a la hija de la denunciante en un presunto caso de tráfico ilícito de drogas.
Policías fueron internados en el penal ubicado en Huamancaca Chico.
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El juez del Octavo Juzgado Especializado en Corrupción de Funcionarios de Junín, Walter Camarena Madrid, dictó esta madrugada, 23 de mayo, siete meses de prisión preventiva contra el suboficial técnico de primera Miguel Toykin Mucha Guzmán y el suboficial de primera Jimmy Sánchez Delgadillo, ambos acusados de solicitar una presunta coima de 5 mil soles a una ciudadana para no investigar a su hija por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas.

El magistrado determinó que los dos agentes del Área Antidrogas de Huancayo (Areandro) sean internados en el penal de Huamancaca Chico, en la provincia de Chupaca, mientras duren las investigaciones por el presunto delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial.

De acuerdo con la investigación realizada por el fiscal anticorrupción Aladino Pacheco Lazo, los policías habrían solicitado dicha coima los días 16, 17 y 18 de mayo pasado, a fin de no involucrar a la hija de la denunciante en un presunto caso tráfico ilícito de droga.

La entrega de 2 mil soles habría sido pactada para el 19 de mayo en las instalaciones de la Divicaj, en el complejo policial de Millotingo, en El Tambo. “Si bien no recibieron el dinero se configura delito desde la solicitud”, sustentó el fiscal Pacheco Lazo.

Los agentes habrían ido a la casa y al centro de trabajo del esposo de la denunciante para notificarle y, de paso, solicitarle la supuesta coima.

Sergio De la Cruz, abogado de la denunciante, dijo que los policías, las veces que se encontraban con la denunciante le solicitaban su celular el cual manipulaban y eliminaban las llamadas registradas para que no quede evidencia del presunto requerimiento. “Pedían el dinero a fin de ayudarle en la declaración de la investigada”, dijo el letrado.