Corpac sin presupuesto para reparaciones integrales en pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja

El consejero regional por Jauja, Alejandro Barrera, indicó que la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aerolineas Comerciales (Corpac) cuenta con un presupuesto menor a las 8 UITs, monto que es insuficiente para reparaciones de gran envergadura. Las afectaciones en la pista se extienden por casi 100 metros cuadrados.
Afectaciones a pista del aeropuerto de Jauja se extiende por casi 100 metros cuadrados.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Por quinta vez en lo que va del año las aerolíneas que operan en el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, suspendieron los vuelos hacia la capital por daños en la pista de aterrizaje.

El consejero regional por Jauja, Alejandro Barrera, manifestó que tras comunicarse con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) se enteró que la entidad “tiene presupuestos por debajo de 8 UITs y eso no les permite hacer un tratamiento integral”.

A su vez, el administrador del aeropuerto, Ángel Prado, confirmó a Huanca York Times que “no se puede pretender hacer una reparación de gran envergadura con 8 UITs”.

El alcalde de la provincia, Ángel Huamán Mucha, dijo que sería la sociedad civil quien repare las afectaciones, sin embargo tras las evaluaciones a la pista determinaron que hay cerca de 100 metros cuadrados afectados, ubicados en cinco tramos.

Por ello, indicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se encargará de subsanar la superficie de la pista, y anunció que este sábado deben reanudarse los vuelos a la capital.

La autoridad provincial también se coprometió a reunirse con directivos de Corpac, en Lima, para conseguir un presupuesto  que ayude a la reparación total de la infraestructura aeroportuarea.

El último sábado 29 de abril, el aeropuerto Francisco Carlé suspendió los vuelos. La reparación total de la pista de aterrizaje es esencial para evitar nuevos imprevistos y perjuicios para los usuarios.