Hace más de tres meses, el pasado 6 de enero de 2023, el rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Amador Vilcatoma Sánchez, inauguró la nueva infraestructura del comedor universitario, un edificio que costó más de 8 millones de soles, pero hasta ahora, ya con las clases universitarias presenciales, todavía no funciona.
De acuerdo con información difundida en su momento por la universidad, este nuevo local, construido al costado de la antigua infraestructura, tiene una capacidad para 2600 estudiantes de alto rendimiento académico y en condiciones de pobreza, que acceden al servicio alimentario.
Sin embargo, el comedor universitario de la UNCP inició su atención el último martes 18 de abril en su antigua infraestructura para 1500 estudiantes seleccionados, la misma cantidad que atendía antes de la pandemia; pero esta vez generó largas colas para ingresar al comedor.

El primer día, la cola llegó hasta el parque de la Integración y este miércoles, Huanca York Times observó una fila hasta el pabellón de la facultad de Pedagogía y Humanidades.
Empresa no hace entrega
El vicerrector Académico de la UNCP, Elí Teobaldo Caro Meza, explicó a este medio que el nuevo local del comedor no puede entrar en funcionamiento, porque “la obra no ha sido entregada totalmente [por la empresa] por deficiencias técnicas”.
Caro Meza dijo que los equipos están instalados en la nueva infraestructura, pero por falta de la entrega de la obra, no se puede utilizar. Esta nueva infraestructura fue construida en un área de 6,360.78 metros cuadrados, entregados en setiembre de 2020 a la empresa SOGU, Constructora y Consultoría EIRL, la misma que se encargó de su edificación.

Esta versión fue ratificada por Edwin Chirinos, jefe de la Oficina de Bienestar Universitario y Deportes. “Culminada la recepción de la empresa ya se vas trasladar el comedor universitarios”, explicó.
El funcionario añadió que los equipos de identificación biométrica para el acceso al comedor fueron sometidos a mantenimiento, puesto que estuvieron sin funcionar por tres años, debido a la pandemia.
El proceso de recepción de obra está a cargo de la Oficina de Obras e Infraestructura de la UNCP.