Cardenal Barreto: Boluarte y máximas autoridades del Estado deben pedir perdón por muertes en protestas

El arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, dijo que la muerte, como la muerte de Jesús, no debe quedar impune, en relación a las víctimas mortales ocurridas en las protestas que piden la renuncia de Dina Boluarte.
Cardenal Barreto: las muertes no deben quedar impunes
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

El cardenal Pedro Barreto Jimeno sostuvo que las máximas autoridades de los poderes del Estado, entre ellos la presidenta de la República, Dina Boluarte, deben pedir perdón por las muertes ocurridas en las protestas contra el gobierno.

“Invoco al Poder Judicial y a las autoridades competentes a que lo más pronto puedan decir, hemos sido culpables, y pedir perdón real a toda la población peruana”, expresó Barreto luego de señalar que “la muerte, como la muerte de Jesús, no debe quedar impune”.

Preguntado por si ese pedido de perdón incluye a la presidenta Dina Boluarte, “a todos, al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y el mismo Poder Judicial”, respondió Barreto, quien es arzobispo de Huancayo.

“No podemos dejar por más tiempo esta situación de inestabilidad política, social y económica”, afirmó.

Las protestas ocurridas en el país pidiendo la renuncia de Dina Boluarte han dejado hasta el momento 70 personas muertas, de los cuales 50 son consecuencia de la acción de represión de las fuerzas del orden  

El cardenal Barreto destacó la masiva participación de los católicos en la celebración de la Semana Santa en Huancayo, en la cual se involucraron las autoridades locales y regionales, pero de ellos dijo que espera que demuestren honestidad en sus gestiones, pues “no se trata solo de participar en las actividades religiosas”.