Las actividades programadas por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) y la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) refuerzan estereotipos sexistas al promocionar talleres de manicure y maquillaje por el Día de la Mujer, según la especialista en Derechos Humanos y Género, Sofía Carrillo.
“Si tú convocas a mujeres en su día, para celebrar enseñándoles manicure y maquillaje, lo que haces es reforzar estereotipos que las colocan solo para determinadas actividades, no debería hacerse desde la gestión pública, ni desde ningún espacio“, refiere Carrillo.
Por otro lado, el gerente de Promoción y Desarrollo Económico, Yoshelin Meza, sostiene que en las actividades señaladas no hay sexismo porque la convocatoria fue abierta para varones y mujeres, y refirió incómodo que fue una coincidencia que estos talleres sean dictados cerca al Día de la Mujer, sin embargo las publicaciones de sus redes institucionales indican que son “actividades por el mes de la mujer”.

“El criterio es cíclico de acuerdo a la disponibilidad de tiempo del profesor y las entidades colaboradoras, ya que los talleres son gratuitos”, sostiene el funcionario.
Para la especialista Sofía Carrillo es bueno que hayan oportunidades de capacitación para mujeres, siempre y cuando se tengan en cuenta la Política Nacional de Igualdad de Género y la Ley de Igualdad de Oportunidades, que el gerente Meza confesó no haber contemplado para esta convocatoria.

