Huaicos en Arequipa dejan 40 muertos, decena de desaparecidos y heridos

Cinco desaparecidos fueron arrastrados por el huaico luego de que la camioneta en la que viajaban chocara con piedras que se desprendieron de los cerros en un tramo de la ruta Urasqui-Secocha.
Saldo fatal. Hasta el momento la Policía recuperó el cuerpo de 12 víctimas.
Sebastian R. Llerena
Sebastian R. Llerena
@sebastian_rll
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Deslizamientos de lodo en la localidad de Secocha, en la provincia de Camaná en la región Arequipa, causó la muerte de al menos 40 ciudadanos y dejó decenas de heridos, desde la tarde del domingo.

Un primer huaico terminó con la vida de 39 personas, mientras que la última víctima fue producto de un segundo deslizamiento producido por la tarde, según informó el portal El Buho. Hasta el momento, la Policía ha recuperado 12 cuerpos.

El portal Click informó que el aluvión afectó a cinco centros poblados ubicados en el distrito camanejo de Mariano Nicolás Valcárcel. El torrente de barro y agua arrasó con todo a su paso después de las 15:00 horas de ayer, domingo.

Las intensas lluvias son las que causaron el deslizamiento. Durante este último fin de semana, estas también provocaron daños en las provincias de Camaná y Condesuyos.

Wilsón Gutiérrez, secretario técnico del Instituto de Defensa Civil (Indeci) de la municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel, dijo a RPP que las personas fallecidas sucumbieron a la fuerza del aluvión en la localidad de Miski. En tanto, los cinco desaparecidos fueron arrastrados por el huaico luego de que la camioneta en la que viajaban chocara con piedras que se desprendieron de los cerros en un tramo de la ruta Urasqui-Secocha.

Según informó el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, a nivel de la región hay un promedio de 12.000 personas damnificadas.

Debido a este desastre, la Gerencia Regional de Educación dispuso que los patios de los colegios nacionales ubicados en la zona sean utilizados para instalar carpas que albergarán a los damnificados.

Hasta el momento del cierre de esta nota, el Ejecutivo no ha dispuesto estado de emergencia en la región, pese a la petición de distintas autoridades.

Una de ellas fue la congresista Diana Gonzales, de Avanza País, quien pidió al premier Alberto Otárola que gestione una declaración de emergencia en los sectores de Arequipa afectados por las lluvias, así como también gestionar la implementación de un puente aéreo que permita el traslado de las poblaciones afectadas.