Necropsias de ley desmienten a Dina Boluarte: proyectiles sí son de las fuerzas del orden

Según el reporte del Instituto de Medicina Legal, las balas utilizadas contra los manifestantes en Juliaca, sí corresponden a las utilizadas por la Policía Nacional del Perú.
necropsiasweb
Sebastian R. Llerena
Sebastian R. Llerena
@sebastian_rll
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La presidenta Dina Boluarte, en su mensaje a la Nación del viernes 13 de enero, mencionó que las balas que asesinaron a los manifestantes en las protestas en el sur del Perú no pertenecían ni a la Policía Nacional del Perú (PNP), ni a las Fuerzas Armadas, y que, además, estas habrían ingresado al país de manera ilegal desde Bolivia.

No obstante, según reportó el micronoticiero La Encerrona, estas declaraciones de Boluarte entran en la categoría de ‘fake news’, porque no existen pruebas de que las balas que se han utilizado sean las ‘dum dum’, ni de que hayan ingresado proyectiles de contrabando desde el país del sur.

También la desmienten los resultados de las necropsias realizadas por el Instituto de Medicina Legal a los 17 cuerpos de los fallecidos en las protestas en Puno, a las que accedió La República, se encontró que 6 de los cuerpos aún contenían dentro balas de 7.62 milímetros, características de los fusiles AKM que sí usa la PNP.

Además de esto, en dos de los cuerpos se hallaron restos de perdigones metal y en uno de ellos un proyectil de pistola. En el resto de víctimas, no se encontraron restos de municiones, debido a que estas atravesaron los cuerpos. Esto fue revelado en un informe de la periodista Alexandra Ampuero de dicho medio, el pasado 13 de enero. Igualmente, en la nota, Dany Humpire Molina, exgerente de Peritajes del Ministerio Público y doctor en Criminalística, descartó que se hayan utilizado las balas ‘dum dum’.

Sobre las declaraciones acerca de que habrían ingresado balas desde Bolivia, el primer ministro, Alberto Otárola, declaró en una entrevista en el programa dominical Punto Final que la fiscalía estaba investigando el caso, pero que ha habido un “trasiego de material desde Bolivia” y un “trabajo sistemático de Evo Morales para azuzar a la violencia y llamar a la insurrección en el país”. Sin embargo, no mostró pruebas de que hayan ingresado balas ilegales al país desde el sur.

Asimismo, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, declaró en entrevista en Panorama, que tomaban en cuenta las declaraciones del doctor Enrique Sotomayor Guevara, quien dijo ante la prensa que los fallecidos parecían haber recibido impactos de balas explosivas; el ministro también mencionó que el diputado boliviano Erwin Bazan y la diputada chilena Chiara Barchesi habían reportado un presunto contrabando de esa munición.

Sin embargo, en la misma entrevista, Chavez reveló que ambas informaciones recién “se están corroborando”. O sea, que no hay pruebas confirmadas.