Perú acumula 20 muertos en protestas reclamando adelanto de elecciones generales

El jueves 15 de diciembre fue muy trágico, pues en un solo día se murieron 8 ciudadanos solo en Huamanga (Ayacucho), tras el ingreso de las Fuerzas Armadas a controlar las manifestaciones públicas en demanda de nuevas elecciones.
Ayacucho registró ocho muertes
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

 Con la actualización de 8 muertos en la región Ayacucho en el primer día del estado de emergencia nacional, el jueves 15 de diciembre, y la víctima mortal del Pichanaqui, en la selva central de Junín, el Perú acumula 20 muertos en las manifestaciones que se iniciaron el 7 de diciembre, tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo y el ascenso al poder de Dina Boluarte Zegarra.

Este vienes, el director regional de Salud de Ayacucho, Walter Bedriñana, confirmó la octava víctima en Huamanga causadas por la represión de las Fuerzas Armadas tras enfrentamientos con manifestantes que intentaron tomar el aeropuerto de la ciudad

Bedriñana agregó que de los 52 heridos atendidos en el hospital, 12 han salido de alta, pero de los 40 pacientes heridos que aun están en los nosocomios, tres se encuentran en estado muy grave, en UCI y con pronóstico reservado.

“El 90 % ha sido herido con perdigones o impactos de bala”, dijo el galeno, aunque aseveró.

Muertos por regiones:

  • Apurímac:     6 fallecidos
  • Arequipa:     1 fallecido
  • La Libertad: 3 fallecidos
  • Ayacucho:  8 fallecidos
  • Cusco:        1 fallecido
  • Junín:          1 fallecido