Este sábado 26 de noviembre, la Fiscalía Penal Supraprovincial Transitoria Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y en Delitos de Terrorismo de Junín, a cargo del fiscal Oliver Felices Prado, realizó el día número 11 de exhumaciones para recuperar los cuerpos de víctimas de desaparición forzada y ejecución extrajudicial de la comunidad de Paccha, ocurrido hace hace 30 años.
Las diligencias de recuperación de cuerpos inició el lunes 14 de noviembre y por el momento llegó a su fin, pero debe continuar, pues hasta el momento han sido recuperados restos óseos que pertenecerían de 4 a 5 personas y se sabe que desaparecieron diez comuneros de Paccha, cuyos cuerpos fueron arrojados a una falla geológica, en el paraje Pachachime del anexo de Siuse, en el distrito de Ingenio.

Hasta el lugar acudieron policías del equipo de rescate del Escuadrón de Emergencia de Huancayo, quienes otorgaron el sistema de descenso y recuperación por medio de cuerdas, para que ingresen a la oquedad de aproximadamente 15 metros de profundidad el ingeniero de minas José Antonio López Zeiko, y el arqueólogo forense Aldo Lara Guerra.
Ambos, provistos de sus equipos de protección personal, accesorios y herramientas, excavaron y habilitaron el segundo nivel de la profundidad para su ventilación y extrajeron restos óseos consistentes en cráneo, pelvis, tórax, húmero, radios y prendas de vestir, entre otros, materia de investigación fiscal.
Se prevé que en los próximos días se reanuden las diligencias.