La Municipalidad Provincial de Huancayo anunció que culminó la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos en el paraje de Tiranapampa, en el distrito de Sapallanga, al sur de Huancayo, pero no hay fecha para el inicio de su funcionamiento.
Que comience a funcionar dependerá de Diestra, la empresa concesionaria de la gestión de los residuos sólidos de Huancayo, que le ha pedido a la municipalidad le extienda por 13 años dicho contrato.
Recordemos que el actual alcalde, Juan Carlos Quispe Ledesma termina su mandato el 31 diciembre y el nuevo burgomaestre, Dennys Cuba, se ha opuesto a la renovación del contrato.
La concesión de Diestra para el recojo, transporte y disposición final de los residuos sólidos culmina en marzo de 2024.
Recorrido por la planta
La planta tendrá una capacidad de depósito de 510 mil metros cúbicos.
Los residuos sólidos, una vez recogidos por los camiones basureros, se trasladarán a la planta, ubicada a 4 km desde la avenida Fidel Miranda hacia Tiranapampa. Luego del pesaje, los vehículos depositarán su carga en la faja transportadora para la selección de los residuos, que serán distribuidos para su reciclaje y los desechables para la disposición final en la zona de confinamiento.
Los residuos aprovechables pasarán a la zona de compostaje, donde el material orgánico y el reciclable serán valorizadas para su aprovechamiento. Huancayo genera al día 150 toneladas de residuos sólidos y la planta de tiene una capacidad para el procesamiento de 450 toneladas de residuos sólidos cada 24 horas.
El alcalde Juan Carlos Quispe Ledesma remarcó que la planta ha sido culminada al cien por ciento, pero no precisó cuando entrará en funcionamiento.