Organizadora de Festival Perú Central: “El enemigo de un peruano es otro peruano”

Cantante Janet Amaya se pronunció a través de Facebook para responder a las críticas por la ausencia de bandas en el festival musical de rock.
A través de un comunicado, Amaya contó detalles de la organización del FPC.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Luego del improvisado evento que se realizó en Huancayo, denominado ‘Festival Perú Central’ (FPC), uno de los organizadores principales, Janet Amaya, se manifestó a través de su cuenta personal de Facebook para responder a las críticas del evento, asegurando que “el enemigo de un peruano, es otro peruano”.

En un texto de más de 900 palabras, la cantante empezó agradeciendo a sus socios y expresó su molestia por las críticas y calificativos de sus detractores. También se jactó de haber realizado un evento de tal magnitud; aunque solo se presentaron 22 de los 60 artistas que se esperaba.

Al respecto, reafirmó el calificativo a las bandas que cancelaron su participación: Estoy muy molesta con la primera tanda de bandas engreídas que comenzaron a hacer ese desorden. Yo no las contrate. ¡Nunca estuvieron en mi despacho!”, escribió Amaya, y dejó en claro que no fue ella quien trató con esas bandas. Un día antes del evento Amaya confirmó a El Comercio que sus alumnos fueron quienes aceptaron esa cantidad de bandas.

Asimismo, lamentó que no llegara la banda argentina ´El mató a un policía motorizado´. Tenemos los tikets comprados de avión de ida y vuelta que se perdieron, las facturas de servicios de hotelerías; no solo eso, también tramites administrativos y operativos de visaciones y adelantos de fe”, indicó Amaya. 

“Tributé a la Sunat la suma de 12 mil soles”, recalcó la cantante y negó algún indicio de estafa bajo su organización, de igual forma, pidió que la investiguen.

Amaya también hizo hincapié en que se realizará el desembolso a los que se sintieron timados con la realización de esta actividad.