Denuncian a organizadores de Festival Perú Central por estafa agravada

Abogado denunció a los organizadores de concierto de rock debido a la ´fraudulenta´ promoción del evento ´Festival Perú Central´ que se realizó el 29 y 30 de julio en el estadio Mariscal Castilla de Huancayo.
Evento presentó cambios de último momento, afectando a los asistentes. Foto: Festival Perú Central.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El ciudadano Dante Morales Taquia denunció penalmente a los organizadores del ´Festival Perú Central´, entre ellos, a la cantante Luisa Janet Amaya Jesus, por el delito contra el patrimonio en la modalidad de estafa agravada, debido a la ´fraudulenta´ promoción del evento que se realizó el 29 y 30 de julio en el estadio Mariscal Castilla de Huancayo.

En la denuncia presentada a la Fiscalía Provincial Penal de Huancayo, además de la cantante Amaya, se incluye a Jimmy Allen Mendoza Manyari, Miguel Angel García Melendez y los que resulten responsables; incluyendo también como tercero responsable a la persona jurídica Huancayo Conciertos y Eventos Culturales S.A.C., empresa que patrocinó la actividad.

En el escrito, Morales considera la ´voluntad consciente de cometer un ilícito´, apoyado en los testimonios realizados por las propias bandas y artistas a través de sus redes sociales, donde manifiestan haber sido maltratados por la organización. De los 60 artistas confirmados para el evento, llegaron a presentarse solo 24, según manifestó ´Tercer Parlante´, medio que le dio seguimiento a las manifestaciones de los artistas anunciados.

Cientos de jóvenes también manifestaron su disconformidad y la calificaron como estafa a través de las redes del mismo evento y nuestro medio, Huanca York Times, recopiló algunos de los testimonios de los asistentes, como podemos ver en el siguiente video:

El artículo 196-A del Código Penal considera como agravantes al delito de estafa, si se realiza con la participación de dos o más personas, o en agravio de pluralidad de víctimas, cosas que se cumplen en este caso, por lo que se le puede imponer a los acusados de cuatro a ochos años de pena privativa de la libertad.

Dante Morales hizo saber de la denuncia a través de su cuenta de Twitter y comentó que continuará recibiendo material. Reconoció que la denuncia fue posible por la abundancia de medios probatorios que la comunidad en conjunto, le hizo llegar; también invitó a más personas afectadas, para que pueden adherirse a la investigación como agraviados y posiblemente dar su testimonio durante la investigación.

Abogado formalizó la denuncia ante la Fiscalía Penal Provincial de Huancayo.

Nuestro medio trató de comunicarse con Janet Amaya el mismo día del evento para saber su posición sobre la disconformidad de los asistentes y consumidores, al respecto comentó: “No tengo nada que decir acerca de eso, yo veo otra cosa aquí, aquí en el festival es diferente a lo que se dice afuera”. Hoy quisimos saber su descargo sobre esta denuncia, pero su número no se encuentra disponible.

Indecopi intervino de oficio en el caso y los organizadores aseguraron que realizarán los reembolsos y descuentos.