Elecciones 2022: Candidato del lápiz a Huancayo afronta 13 investigaciones fiscales

Dos de estas investigaciones fiscales son por presuntos delitos de corrupción, y en ellas figura el recordado caso de la compra de maceteros a un costo de 940 soles cada uno.
Ministerio Público registra el inicio de 13 investigaciones en su contra.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El candidato del partido de gobierno Perú Libre a la Municipalidad Provincial de Huancayo y alcalde de Chilca con licencia sin goce de haber, Carlos de la Cruz, actualmente afronta 13 investigaciones fiscales, de las cuales dos son por presuntos delitos de corrupción.

Tras una solicitud de acceso a la información pública al Ministerio Público, Huanca York Times puede mostrar la relación de presuntos delitos que se le imputan a De la Cruz Sullca: 9 por coacción laboral; 1 por contaminación del ambiente doloso; 1 por omisión, rehusamiento y retardo ilegal de acto de su cargo; 1 por negociación incompatible y concusión (colusión con defraudación patrimonial al estado); y 1 por peculado.

En 2020, Luis Carlos de la Cruz Sullca (41), actual candidato a Huancayo, fue incluído en la investigación fiscal por la presunta compra irregular de 31 maceteros hechos de arcilla, cada uno valorizado en 940 soles.

Este caso salió a la luz el 14 de mayo de ese año y el burgomaestre rectificó ante los medios una información imprecisa sobre el costo de estos: “no son mil soles, son 940”, refirió. Después, la Fiscalía inició la investigación contra el entonces gerente municipal de Chilca, Miguel Chamorro; la ganadora de la concesión, Olga Cipriano Ortega; y el titular de la Municipalidad Distrital de Chilca.

Ahora, De la Cruz participa nuevamente de las elecciones, veremos si sus activos son más potentes que sus pasivos, y si la población de la provincia de Huancayo le da el voto de confianza, aún teniendo en cuenta su desempeño en el distrito de Chilca.

 

*Politiquién, es una plataforma de información electoral al servicio de la ciudadanía, gracias a Huanca York Times, miembro de la Red de Medios Regionales del Perú