Pasó en el Perú: Municipalidad de Huancayo no realizó socialización para instalación de ciclovías

La Contraloría identificó que la Municipalidad de Huancayo vulneró la Guía de Implementación de las Ciclovías, proyecto para el cual el gobierno le asignó más de un millón de soles
16 mil niños serán inmunizados en Ica.
Red de Medios Regionales
Red de Medios Regionales
red.mediosregionales@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

Paso en el Perú | La meta en la región Ica es vacunar contra la COVID-19 a 16 mil niños. En el tercer día del proceso vacunatorio se ha logrado ya inmunizar a más de 6 mil menores de 10 a 11 años y de 5 años en adelante con comorbilidades.

Las autoridades de Salud informaron que hay 31 puntos de vacunación en las cinco provincias de la región y que el otro objetivo es que para marzo los niños estén con sus dos dosis para las clases presenciales en los colegios.

La Dirección de Salud también recomendó que si un niño tuvo cuadro leve sin necesidad de oxígeno u hospitalización, deberá esperar hasta 14 días después de su alta para recién recibir la vacuna. Mientras tanto en caso de niños que sí hayan presentado caso severo con necesidad de oxígeno u hospitalización podrán vacunarse recién luego de los 90 días, informó La Lupa.

Piura: se inicia vacunación para niños en los colegios

El primer colegio en inmunizar a los escolares fue el Salesiano Don Bosco. El gerente de la Red de Essalud, Enrique Cruz indicó que en el primer día se aplicaron 348 dosis pediátricas.

Una hora más tarde, los escolares de 10 y 11 años del colegio San Miguel fueron vacunados contra el coronavirus.

El director regional de Salud, Fernando Agüero, participó de la estrategia “Vacuna Churre” y resaltó ante los padres de familia la importancia de las vacunas para prevenir la enfermedad de la Covid.

Cabe precisar que el primer lote de 53 dosis para los niños llegó la tarde de ayer a Piura en un vuelo comercial.

El proceso de vacunación continuará durante los próximos días en los colegios habilitados para este fin., informó El Piurano.pe

Centros vacunatorios contra la covid-19 reciben gran afluencia de menores

Ayacucho. Gran afluencia de menores se vio en el primer día de vacunación contra el Covid 19, jornada que está dirigido a menores de 5 a 11 años, la cual busca disminuir los casos graves de la enfermedad en los infantes.

En los diferentes centros de vacunación de Ayacucho, se realizaron shows infantiles, juegos y demás actividades para incentivar que más padres acudan a las inmunizaciones llevando a sus menores hijos.

Asimismo, las autoridades de la educación en Ayacucho hicieron un llamado a los progenitores a fin de garantizar que los menores reciban su dosis completa, para dar inicio a las clases presenciales este año., informó Jornada.

Lambayeque: Gerente Regional de Salud se contagia de Covid-19

Paso en el Perú | El gerente regional de Salud, Alipio Rivas Guevara, dio positivo al Covid-19, según confirmó una fuente del Gobierno Regional de Lambayeque. El funcionario se encuentra estable y en proceso de recuperación.

Rivas Guevara es el segundo titular de Salud en Lambayeque que se contagia de Covid-19. El primero fue el médico Víctor Echeandía Arellano, quien tuvo que cesar en funciones debido a su estado de salud, informó Semanario Expresión

Continua búsqueda de ciudadano desaparecido tras huaico en Machupicchu

Pese a haber transcurrido seis días, la policía de Cusco continúa esforzadas labores de búsqueda del ciudadano desaparecido durante el huaico en Machu Picchu.

Félix Escalante Chambi de 63 años, desapareció el pasado 21 de enero tras el huaico ocurrido, a causa del desborde del Río Alcamayo.

Según narró su hija, en ese momento mantuvo comunicación telefónica y le dijo que estaba atrapado entre las rocas, desde ese día las labores de búsqueda no se detienen, pese a los obstáculos climatológicos, informó CuscoPost

Municipalidad de Huancayo no realizó socialización para instalación de ciclovías

Paso en el Perú | Junín. La Contraloría identificó que la Municipalidad de Huancayo vulneró la Guía de Implementación de las Ciclovías, proyecto para el cual el gobierno le asignó más de un millón de soles

Según el órgano de control la entidad no realizó la socialización del proyecto para explicar los beneficios, a los vecinos y comerciantes ubicados y los lugares de instalación. En algunas cuadras se observó daños en las estructuras. Asimismo, los espacios fueron tomados como playas de estacionamiento para autos, camionetas y otros vehículos.

Ante esta situación el Órgano de Control Institucional (OCI) de la MPH, solicitó al Gerente de Obras Públicas, la documentación y el expediente técnico de las ciclovías, pero hasta la fecha solo remitió archivos digitales.

Vecinos se quejan por obra

Los vecinos de las calles donde se ejecuta la obra denominada La Alameda de Iquitos mostraron su preocupación porque afirman que la misma está paralizada y algunas edificaciones del lugar corren el peligro de derrumbarse.

Mientras que representantes del consorcio a cargo de la obra desmintieron cualquier tipo de retraso y que el avance va de acuerdo al expediente técnico, informó ProyContra