En una ceremonia especial de entrega digna y restitución de restos, el Ministerio Público entregó a sus deudos, los restos humanos de quince víctimas de la Comunidad Santa Bárbara, ubicada en Huancavelica, quienes sufrieron desaparición forzada por agentes militares, en julio de 1991.
En setiembre del 2015, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió sentencia contra el Estado Peruano por la violación de los derechos de las quince víctimas de la Comunidad Santa Bárbara, como parte de lo dispuesto por el órgano internacional. En cumplimiento de dicha resolución, el Ministerio Público realizó la identificación con estudios forenses y antropológicos, odontológicos y de pruebas de ADN.


La ceremonia religiosa se desarrolló en la iglesia Catedral de Huancavelica, con la presencia del fiscal superior Daniel Jara Espinoza, coordinador de la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales de Terrorismo y Derechos Humanos, en representación de la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos Riveros.
Aquí el informe de la CVR sobre el Caso Santa Bárbara:
Víctimas de dasaparición forzada en la mina Santa Bárbara, en julio de 1991 by Portal Central on Scribd

