Pedro Castillo en Ayacucho “Nunca más jefes de bandas criminales participarán en política”

El presidente indicó que ha enviado una propuestas de ley al Congreso para erradicar la corrupción en las entidades públicas y en la participación de los partidos políticos.
PEDRO CASTILLO 100 DIAS DE GOBIERNO EN EL PERU
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

En su mensaje por los primeros 100 días de su gobierno, el presidente Pedro Castillo, aseguró una lucha frontal contra la corrupción, nunca más acusados por actos de corrupción o jefes de bandas criminales deben participar en la política, dijo el mandatario, quien se dirigió al país desde la región Ayacucho.

El presidente detalló que envió una propuesta de ley al Congreso en el cual se prohíbe a las personas que tengan acusaciones fiscales participar en los comicios electorales y ejercer cargos públicos de importancia. “Las personas están cansadas que personas acusadas por actos de corrupción participen en política” dijo.

Presidente se dirigió al país desde la región Ayacucho, donde indicó que ningún jefe de banda criminal participará de la política

Asimismo, Castillo Terrones, informó que envió otra propuesta de ley  que contiene un paquete de reformas legales y constitucionales para sancionar a servidores o funcionarios públicos que hagan uso indebido de los recursos del estado, esta reforma incluye la sanción al corruptor.

Este mensaje fue dado por el mandatario luego de asegurar que él no tiene ningún jefe y que su único jefe es el pueblo. Dentro de su discurso lo polémico fue que anunció la venta del avión presidencial, dinero, que según dice, será destinado a la educación de niños y niñas del Perú.

Con respecto a la reforma agraria, Pedro Castillo, dijo que tomará acciones en beneficio de la agricultura de subsistencia, postergada por años, con acceso a créditos, la siembra y cosecha de agua y la puesta en marcha del  Programa de bonos para la compra de fertilizantes a favor de los pequeños productores agrícolas.

Otro anuncio importante fue la renegociación del contrato con el Consorcio Camisea para conseguir la masificación del gas en las regiones de Puno, Arequipa, Ucayali, Apurímac, Ayacucho, y porsteriormente todo el país. También invocó a las empresas a invertir en el Perú respetando los derechos laborales de los trabajadores.