En el Día de Campesino liberan en Huancayo nuevas variedades de trigo, papa, tarwi y maíz

Se trata de las nuevas variedades de trigo INIA 443 Antepampino; el tarwi INIA 445 Masacanchino; la papa INIA 332- Perú Bicentenario y el maíz amiláceo INIA 628 – Yuracc Chocllo, que contribuirán a elevar la productividad de los pequeños productores del campo.
Cuarta compra de urea a una empresa de Kenia causa incertidumbre, advierte experto

Experto en políticas agrarias Eduardo Zegarra señala que Kenia, país de origen de la empresa ganadora, no es productora del fertilizante y el precio ofertado de 400 dólares por tonelada, es menor al precio internacional, lo que podría desanimar a la compañía en atender el pedido.
Noemí Zúñiga: la huancaína que lidera la producción de semillas de papa, libre de virus

La agrónoma Luz Noemí Zúñiga López lleva 42 años en el área de mejoramiento genético de la papa, en la Estación Experimental Santa Ana del INIA, en Huancayo, y lidera el equipo de producción genética de semilla de papa, a través de un proceso de termoterapia y de propagación clonar vegetativa.
Ministro Oscar Zea: La seguridad hídrica como prioridad de la Segunda Reforma Agraria

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, manifestó que una de las prioridades de la Segunda Reforma Agraria es garantizar la seguridad hídrica de los pequeños productores de la agricultura familiar.
Más de 4,300 agricultores de Junín cobrarán el bono Wanuchay

El subsidio busca aliviar los sobrecostos por los altos precios de los fertilizantes en la presente campaña agrícola.
Bono Wanuchay: Agricultores con menos de dos hectáreas de terreno recibirán S/ 350

Esta semana inicia el pago del bono Wanuchay que busca ayudar a pequeños agricultores ante el alza de los precios de los fertilizantes. Los beneficiarios podrán cobrar 350 soles en el Banco de la Nación en función al cronograma.