Antauro Humala: Congreso debatirá reforma que impide ser candidatos, a condenados por homicidio y otros

El Congreso agendó el debate en esta semana de una reforma constitucional, que impedirá la postulación de condenados por delitos de homicidio y otros, hasta 10 años después de haber cumplido su condena. Esto dejará fuera de carrera a Antauro Humala.
Con nueva reforma constitucional Antauro Humala
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

El Pleno del Congreso de la República debatirá esta semana un nuevo proyecto de reforma constitucional para evitar que sentenciados por delitos de homicidio, corrupción y otros, postulen en cargos de elección popular.

Esta decisión impediría la postulación de Antauro Humala a la Presidencia de la República en las próximas elecciones generales, pues la iniciativa indica que “el impedimento resulta aplicable hasta diez años después de haber sido rehabilitadas”

Recordemos que Antauro Humala fue condenado a 25 años cárcel por el delito de homicidio simple, en el caso conocido como Andahuaylazo y salió libre en agosto de 2022, luego de acogerse a la redención de pena por trabajo y educación, tras cumplir 17 años y 7 meses de prisión. 

El proyecto de reforma constitucional modifica los artículos 34-A, 39-B y el inciso 22 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú, en los siguientes términos:

“Están impedidas de postular a cargos de elección popular, las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera instancia, en calidad de autoras o cómplices, por la comisión de delito doloso. En el caso de las personas condenadas a pena privativa de la libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida o ejecutoriada en calidad de autoras, cómplices o instigadoras por la comisión dolosa de los tipos penales referidos al terrorismo, tráfico ilícito de drogas, violación de la libertad sexual, colusión, peculado, corrupción de funcionarios, homicidio, trata de personas, secuestro, contra la seguridad nacional y traición a la patria, contra los poderes del Estado y el orden constitucional; el impedimento resulta aplicable hasta diez años después de haber sido rehabilitadas.

Los ciudadanos con dichos delitos están impedidos también del ejercicio de la función pública.