Teódolo Ulloa, el artista del telar

Don Teódolo Ulloa Bailón lleva 40 años tejiendo arte en un telar; una destreza que aprendió a sus nueve años, del ejemplo de sus abuelos. Su especialidad, los tapices. Allí plasma su imaginación al cual vive aferrado, hasta el último día de su vida.

Dos comunidades de Junín siembran árboles para cosechar agua

Huallquin Grande y Masajcancha son dos experiencias que dejan muchas lecciones. En tiempos en que la mayor parte de la inversión pública es destinada a obras de fierro y cemento, vale voltear la mirada hacia estas prácticas de infraestructura natural que permitirían garantizar el recurso hídrico como fuente de desarrollo sostenible para las siguientes generaciones.

on