Sunass ofrece 60 becas para especialización en el sector saneamiento
Los becarios de departamentos distintos a Lima recibirán una cobertura total que incluye alimentación, movilidad, traslados y alojamiento durante las dos semanas presenciales en Lima, entre otros beneficios.
Tarma: presentan proyecto de Ley para declarar en emergencia el servicio de agua potable y alcantarillado
El 32.5 % de la población de Tarma no cuenta con el servicio de agua potable y el 41.75% no cuenta con el servicio de alcantarillado sanitario, de acuerdo con estadísticas oficiales.
Junín: Organizaciones de 4 provincias marchan en contra de que municipios administren el agua potable en comunidades
Miembros de comunidades rurales de cuatro provincias de Junín se movilizaron para pedir la derogatoria de la Ley 1260, que da potestad a los gobiernos locales sobre las organizaciones comunales en la administración del agua potable en sus comunidades.
Ayacucho: Más de 1800 colegios necesitan nueva infraestructura
En una reciente entrevista con el diario Jornada, Wiber Vega Mendoza, jefe de la Oficina Defensorial de la región, alertó sobre la crítica situación de 1820 colegios que enfrentan riesgos significativos y necesitan urgentemente una nueva infraestructura. Esto ocurre a pesar de que ya han comenzado las actividades académicas en Perú Además, destacó que, de […]
Este viernes 10 de noviembre vence el plazo para postular a las becas de especialización de la SUNASS
El organismo regulador del sector saneamiento, convoca a estudiantes y recién egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingeniería al examen de admisión el 19 de noviembre, para becas de formación.
Sunass inauguró curso de extensión universitaria con estudiantes de 14 regiones del país
Son 60 estudiantes quienes obtuvieron una beca de especialización de las regiones Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y Callao, Piura y Puno.
Hace cuatro años no funciona obra de saneamiento que costó cinco millones de soles
El sistema de agua potable y saneamiento del distrito de Rosario, en Huancavelica, fue concluido en 2017. Hoy está abandonado, sin mantenimiento, no funciona y los pobladores siguen bebiendo agua de puquios y usan letrinas para sus deposiciones.