Comisión del Cultura del Congreso aprueba dictamen de Ley del Día del Huaylarsh cada miércoles de ceniza
La Comisión de Cultura del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen de la Ley que declara el Miércoles de Ceniza de cada año como el “Día del Huaylarsh”, y está listo para que sea aprobado por el Pleno.
Por noveno año Huancayo celebró el Día Nacional de Huaylarsh con presentación de danzantes
En la celebración del Día Nacional del Huaylarsh una lluvia cayó en Huancayo, pero la precipitación no detuvo a los danzantes que se presentaron en la plaza Huamanmarca de la ciudad.
Waldemar Cerrón entrega decenas de reconocimientos a cultores del huaylarsh para ‘lavarse la cara’, cuestionan
Especialistas en políticas culturales cuestionan entrega masiva de reconocimientos a cultores del huaylarsh por el congresista Waldemar Cerrón, en su semana de representación, sin el marco legal correspondiente, “con fines políticos, como el conseguir aceptación entre la ciudadanía“.
Anuncian que ochenta conjuntos competirán por el título del ‘huaylarsh pucarino’ 2024
El concurso del huaylarsh pucarino se realizará este año realizará en tres días, del 15 al 17 de febrero, en un escenario techado, instalado en el patio de la institución educativa 30020, en Pucará.
El huaylarsh, la piedra angular de la identidad huanca: potencialidades, oportunidades y políticas culturales
Para que el huaylarsh se expanda dos personajes son claves: Emilio Alanya y Zenobio Dhaga, quienes en la década de los cuarenta participaban con sus elencos en distintos encuentros y festivales. Alanya introduce el chaleco bordado y Dagha escribe una música especial para su ejecución.
La ‘Ruta del huaylarsh 2024’ en Huancayo: conoce las actividades programadas en febrero, marzo y abril
Este año, la Ruta del huaylarsh contempla actividades en 45 lugares entre centros poblados y anexos de distritos del sur de Huancayo.
Estiman que la celebración del huaylarsh huanca generará un movimiento económico de S/ 4 millones
La ruta del huaylarsh comenzará este 2024, el dos de febrero con el ak’shutatay o la fiesta del recultivo de la papa, en Sapallanga y culminará el 26 de abril, con el concurso de huaylarsh en el distrito de Huasicancha, en el valle del Canipaco.
Junín: autoridades esperan a 120 mil turistas en carnavales y operadores piden promoción de atractivos todo el año
El dirigente de operadores turísticos Manuel Nieto cuestionó que las autoridades solo se “cuelguen” de las festividades ya conocidas para justificar su trabajo y puso en duda las cifras asegurando que si esperáramos a 120 mil turistas, no estarían ofreciendo sus servicios con volantes en la Plaza de la Constitución.
Presentan la ‘Ruta del huaylarsh 2024’ con pasacalle realizado en el centro de Lima
La Ruta del Huaylarsh 2024 se realizará en 45 lugares, entre distritos, anexos y centros poblados de la provincia de Huancayo, como Chongos Bajo, Chongos Alto, Chicche, Chupuro, Huancán, Huayucachi y Huasicancha, entre otros.
No más ‘discriminación’: huaylarsh antiguo y moderno tendrán los mismos premios en Pucará
Los organizadores del concurso del huaylarsh pucarino 2024 detallaron que los premios económicos serán el mismo monto para conjuntos del huaylarsh antiguo y el moderno.