Siembran plantones de quinual y pino en comunidades de La Oroya, por la Semana Forestal 2024

El Serfor instaló 2,500 plantones de quinual y pino en las comunidades campesinas San Jerónimo de La Oroya Antigua, Huaynacancha y Santa Rosa de Sacco, como parte una campaña para sembrar 40,000 plantones en la región Junín.
Colegio Rosario instalará un jardín botánico para preservar árboles nativos medicinales y en riesgo de extinción

Catorce árboles nativos de la sierra, la mayoría de uso medicinal, y otros en riesgo de extinción, serán parte del jardín botánico que el colegio Rosario de Huancayo instalará en el campo deportivo que ha comenzado a construir.
Junín: Serfor y comuneros de Junín siembran 500 plantones de quinuales en el caserío Santa Cecilia

El quinual (Polylepis racemosa) es una especie nativa que crece en zonas altoandinas y con gran resistencia al frío. Su siembra reduce la vulnerabilidad de la agricultura a fenómenos climáticos adversos, como heladas, estiaje, lluvias intensas y otros.
Científicos instalan estación meteorológica para estudiar efectos del cambio climático en la madera del quinual

Investigadores de Huancayo y Canadá, instalarán una estación meteorológica en el bosque de quinuales de la comunidad de Chaquicocha, en Pariahuanca, para estudiar la variabilidad climática en el crecimiento de los árboles andinos.