Agricultores ofrecerán 200 variedades de papa nativa y pellejos de carnero para el frío, en Huancayo

La feria de la papa nativa y de productos agroecológicos será este sábado en el parque Huamanmarca. Para al frío, los campesinos de Palaco, en Chongos Alto, ofertarán 500 pellejos de oveja.
Huánuco: Papa en Huamalíes: Productores sacan adelante producto bandera

HUÁNUCO. El cultivo de papa es una de las cadenas productivas más importantes de la provincia, produciendo una gran cantidad de insumos a pesar de las dificultades que enfrentan. En la provincia de Huamalíes, en la región Huánuco, producen entre 10 y 15 toneladas por hectárea de papa nativa y tienen rendimientos mucho más altos […]
Huancayo: Cosechas de papa nativa se reducen hasta en un 50% por efecto de la sequía del año pasado

El gerente de la coooperativa de agraria Agropia, Silvestre Quispe, explicó que los agricultores de papas nativas de Sapallanga y Pazos están cosechando de 6 a 7 toneladas por hectárea por efecto de la sequía del año pasado. La cosecha normal es de 12 tonedas por hectárea
Jorge Figueroa: el agricultor que conserva 770 variedades de papa nativa en Masma Chiche, Jauja

Desde hace 12 años el agricultor Jorge Figueroa ha logrado recolectar 770 variedades de papa nativa de diversas regiones del país y las cultiva en su comunidad, Ñuñunhuayo, en el distrito de Masma Chicche, en Jauja.
Agricultores de Acobamba, en Huancavelica, producen semillas de papa nativa de calidad

Producen variedades Huayro Macho, Sumacc Soncco, Sangre de toro, Wenccos, Qeqorani y Wira Cuchi, aptos para papitas chips y su consumo doméstico. Estas semillas están certificas por el Senasa.
Rusvelt Carhuavilca: el joven agricultor que dirige una asociación de productores de semillas de papa nativa

En San José de Apata, un grupo de agricultores se han asociado para producir con fines comerciales, semillas de seis ecotipos de papa nativa. Esta es su historia.
Precio de la papa nativa llega hasta S/ 7 en mercado Mayorista por desabastecimiento

El precio del tubérculo se incrementó hasta en dos soles debido al desabastecimiento por la poca producción. Si antes ingresaban diariamente al mercado Mayorista entre 13 y 15 camiones, ahora solo llegan entre 3 o 5, dijo comerciante.
Sequía y heladas azotan a los agricultores de Pazos, la ‘Cuna de la papa nativa’

La sequía ya afectaba la siembra en Pazos, en la provincia de Tayacaja, en Huancavelica, y la sementera que sobrevivía fue fulminada por una helada caída la madrugada de este viernes, en 800 hectáreas de papa nativa.