Sonaly Tuesta inauguró mural de ‘Misión Kipi’ en comunidad de Huancavelica donde rodaron largometraje

El mural, diseñado y pintado por el artista Eloy Zela, fue plasmado en la plaza de Los Nogales, Colcabamba, y recoge escenas como la creación de la primera robot quechua hablante, ‘Kipi’, o su llegada al centro poblado.
Kipi, la robot andina de Colcabamba que empezó enseñando en quechua y castellano, ahora sabe trece lenguas originarias del Perú

La robot Kipi, inspirada en las niñas andinas de Huancavelica para promover el mayor acceso a la educación de ellas, aprendió el Taushiro, la lengua amazónica que tiene un solo hablante y está en peligro de extinción.
Sonaly Tuesta presentará avances de “Misión Kipi”, su primera película, en la feria del libro de Huancayo

‘Misión Kipi’ narra la historia del profesor Walter Velásquez, creador de la niña robot Kipi, con quien, convertida en su asistenta educativa, llevó la escuela a las comunidades de Tayacaja, en Huancavelica, en plena la pandemia de la covid-19.