Oxapampa: Excampo de aterrizaje es ahora un punto urbano para el birdwatching

OXAPAMPA. El Parque Ecológico Excampo de Aterrizaje de Oxapampa se viene estableciendo como un destino para el ecoturismo y la observación de aves. Este lugar ofrece una biodiversidad impresionante, con 44 especies registradas en la plataforma eBird, que van desde colibríes endémicos hasta tangaras migratorias. Y no solo ofrece una experiencia para los amantes de […]
Oxapampa: Iniciativa clave para la protección de los polinizadores

OXAPAMPA. A nivel mundial, el 75 % de los cultivos dependen de los polinizadores para su reproducción. Sin embargo, la deforestación, el uso de pesticidas y el cambio climático han reducido drásticamente sus poblaciones, poniendo en riesgo la producción agrícola y el equilibrio ecológico. Para enfrentar esta crisis, el Proyecto Poli-LAC, impulsado por la cooperación […]
Pisco: Pescadores artesanales reciben equipos para reforzar actividades y proteger la Reserva Nacional de Paracas

Cinco asociaciones de pescadores artesanales y maricultores de Pisco han recibido equipos y vehículos como parte de un proyecto de Camisea destinado a fortalecer la actividad pesquera en la región. Entre los recursos entregados se incluyen embarcaciones de fibra de vidrio, motores fuera de borda y motocicletas, esenciales para optimizar las labores de pesca y […]
Comunidades amazónicas de Perú participaron en la COP16 en Colombia

CALI. El 24 de octubre, en el marco de la COP16, se llevó a cabo el evento “Participación plena y efectiva de los pueblos indígenas de la Amazonía en el diseño, implementación y monitoreo de mecanismos de puesta en valor de los servicios ecosistémicos asociados al mantenimiento de la biodiversidad”. Entre los panelistas y expositores […]
Bosque de Protección San Matías San Carlos cumple 37 años conservando biodiversidad

Pasco. El 20 de marzo, el Bosque de Protección San Matías San Carlos (BPSMSC) cumple 37 años conservando una gran diversidad de flora y fauna. Se ubica en los distritos de Huancabamba, Puerto Bermúdez y Villa Rica, provincia de Oxapampa. Es custodiada por las comunidades nativas Asháninka y Yanesha, que habitan en su interior y […]
El oso de anteojos dorado de Corosha: Un caso único en el mundo

En la comunidad de Corosha se identificó un caso de oso de anteojos (llamado también oso andino) único en el mundo. Es decir, se registró un ejemplar dorado de esta especie en la región Amazonas. Hoy, en Día Internacional para la Protección de los Osos del Mundo, repasaremos este caso y las acciones encaminadas a […]
Comunidades nativas se preparan contra incendios forestales

JUNÍN. Los incendios forestales afectan directamente a miembros de las comunidades indígenas de la selva central, ya que están directamente involucrados en la relación que tienen con la naturaleza. En ese contexto, se están formando comités asháninkas para luchar contra los incendios forestales. De esta forma, se espera conservar la biodiversidad y el ambiente ante […]
Persiste la discriminación contra la cultura afroperuana

PERÚ. Cada 24 de enero, el mundo conmemora el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, destacando las ricas y diversas expresiones culturales del continente africano y de las diásporas africanas en todo el globo. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en 2019, […]
Madre de Dios: Reconocen a comunidades nativas que conservan sus bosques

MADRE DE DIOS. Unas cinco comunidades nativas madrediosenses fueron reconocidas por conservar sus bosques. Así se realizó en ceremonia que contó con la presencia de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quién anuncio un incremento en los incentivos económicos a las comunidades nativas y campesinas en la conservación de bosques de 9 regiones del país. […]