No hay presupuesto para intervenir en conflictos sociales
A nivel nacional, Ayacucho figura entre las regiones con mayor número de conflictos sociales, especialmente, por delimitación territorial y de actividad minera. Sin embargo, no se cuenta con presupuesto para intervenir en este problema. Elvis Dennis Guzmán Ramírez, coordinador de Módulo Defensorial de Pichari- Vraem, advirtió que la Dirección de Catastro y Formalización Rural del […]
Debajo de una carpa y al aire libre niños con discapacidad inician el año escolar en El Tambo
Niños del Centro de Educación Básica Especial Polivalente de El Tambo, iniciaron clases al aire libre porque una de sus aulas fue declarada inhabitable y otra fue cedida a otra institución.
General PNP Sim: pago de viáticos a policías que viajaron a zonas de conflicto corresponde a jurisdicción de esas localidades
El general PNP Colin Sim Galván se pronunció respecto a la denuncia de que a 200 policías, que apoyaron en conflictos sociales desde junio del 2022, no les depositan sus viáticos. Se excusa en la demora en los trámites.
No pagan viáticos a 200 policías de Huancayo enviados a conflictos desde el año pasado
Los viáticos por los viajes al conflicto Las Bambas, a un operativo de erradicación de hoja de coca en Mazamari y a las últimas comisiones a Pichanaqui y La Oroya, no son entregados a alrededor de 200 policías, denuncia una familiar.
Empresas mineras están involucradas en cinco conflictos sociales en Junín
Las empresas mineras Chinalco Perú S.A., Mármol SA, Sierra Sumac Rumi S.A. y Volcan Compañía Minera, están directamente relacionadas a los conflictos activos que la Defensoría del Pueblo registró en la región Junín.
Chongos Alto: Ciudadanos denuncian presuntos maltratos por protestar contra mina Corihuarmi
Empresa minera califica como usurpadores a los protestantes, quienes reclaman la propiedad de una parte de los terrenos donde opera la mina, en Chongos Alto. El conflicto está judicializado.