Agricultores de Ucayali ofrecen panetón, cócteles, filtrante, mermelada, esencia y pulpa de camu camu

UCAYALI. La Cooperativa Agraria Reverendo Padre Gerardo Cote (Coopagra), ubicada en el distrito de Callería, en la provincia de Coronel Portillo, continúa consolidándose como una de las principales organizaciones en la promoción de productos a base de camu camu, un fruto amazónico reconocido por sus destacadas propiedades nutricionales.  La organización, conformada por 33 socios quienes […]

Amazonía: 799 concesiones mineras se superponen con territorios indígenas y ecosistemas clave

La Amazonía peruana enfrenta una creciente presión por la actividad minera, que avanza incluso sobre áreas naturales protegidas, territorios indígenas y cuerpos de agua esenciales para la región. Un reciente informe del Programa de Monitoreo de los Andes Amazónicos (MAAP) revela que, a octubre de 2024, existen 799 concesiones mineras catalogadas como conflictivas debido a […]

Ucayali: Río Abujao bajo amenaza por minería ilegal, deforestación y cultivos ilícitos

Una comitiva multisectorial liderada por la iniciativa Unidos por los Bosques de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) identificó un incremento alarmante de deforestación, minería ilegal y cultivos ilícitos en la cuenca del río Abujao, ubicada en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali. Durante un sobrevuelo, se detectaron campamentos de […]

Café de Huánuco: Una apuesta por la calidad que beneficia a productores locales

Los productores de Huánuco destacan por ofrecer una variedad de perfiles únicos en el mercado. Desde notas cítricas hasta sabores caramelizados, el café de la región atrae cada vez más a compradores nacionales e internacionales. Según la catadora Jady Coronel Alarcón, de la cafetería Puro Aroma, “la diversidad de perfiles hace interesante a Huánuco. Tenemos […]

Incendios forestales en la Amazonía alcanzaron récord en 2024

Un reciente informe de MapBiomas Perú, elaborado en colaboración con el Instituto de Bien Común (IBC) y el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) de Brasil, destaca que septiembre de 2024 se convirtió en el mes con mayor número de incendios registrados en Perú desde 2015. Según Zuley Cáceres, especialista de MapBiomas Perú, […]

Utilizan 1.5 millones de ‘esferas reforestadoras’ para restaurar bosques amazónicos

UCAYALI. La comunidad nativa Puerto Firmeza, en el distrito de Yarinacocha, fue el punto de partida para el proyecto de restauración ambiental tras los recientes incendios forestales. En esta iniciativa lanzó la siembra de 1 500 000 esferas reforestadoras, que contienen semillas de especies nativas de la región. Con esta medida se busca recuperar más […]

Utilizan 1.5 millones de ‘esferas reforestadoras’ para restaurar bosques amazónicos

UCAYALI. La comunidad nativa Puerto Firmeza, en el distrito de Yarinacocha, fue el punto de partida para el proyecto de restauración ambiental tras los recientes incendios forestales. En esta iniciativa lanzó la siembra de 1 500 000 esferas reforestadoras, que contienen semillas de especies nativas de la región. Con esta medida se busca recuperar más […]

Alertas de minería ilegal en la Amazonía: Octubre revela nuevas amenazas socioambientales

La minería ilegal continúa arrasando con los bosques de la Amazonía peruana. Según el último boletín RAMI, en octubre de 2024 se registraron miles de alertas que evidencian la expansión de esta actividad en comunidades nativas, concesiones de reforestación y zonas protegidas, además de identificar infraestructuras mineras en el río Nanay, en Loreto. Los hallazgos, […]