Productores de Lambayeque venden 30 toneladas de mango en Huancayo y alistan tercera entrega

Productores de Lambayeque regresaron a Huancayo y vendieron 30 toneladas de mango Kent a S/25 la jaba, que se agotaron en pocas horas.
Huancaínos compraron en pocas horas 30 toneladas de mango del norte
Germán Castillo Castro
Germán Castillo Castro
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Consumidores huancaínos compraron 30 toneladas de mango Kent (2,045 jabas), de exportación, en la segunda llegada de productores de Lambayeque a Huancayo, quienes vendieron cada jaba a S/25, un precio muy por debajo del valor en el extranjero, donde alcanza hasta S/ 200. La alta demanda llevó a pedir una nueva entrega.

Los productores ofrecieron la fruta en una feria organizada en Huancayo, en la Dirección Regional Agraria de Junín (DRAJ), tras el éxito de su primera visita el pasado 7 de febrero. En pocas horas, agotaron el stock disponible, lo que confirma la gran acogida del mango norteño en la región.

Para este domingo, desde las 8 de mañana, quedaron 200 jabas para la venta directa al público, que se realizará desde las ocho de la mañana en la puerta la DRAJ. Casa jaba tiene un peso entre 15 a 16 kilos. 

La crisis de la sobreproducción, que afecta a más de 8,000 agricultores en Piura y Lambayeque, se desató tras un adelanto de la cosecha en 45 días, lo que coincidió con la producción de otros países como Ecuador y Brasil. Esta situación saturó los mercados internacionales y provocó una caída en los precios de exportación. Además, el encarecimiento del transporte marítimo y la competencia por espacios con la uva y el arándano complicaron aún más las ventas al exterior.

Ante la falta de compradores y el riesgo de que la fruta se pierda en el campo, los productores recurrieron a mercados internos. Con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, trasladaron el mango desde Lambayeque hasta Huancayo y otras ciudades, donde los consumidores respondieron con entusiasmo.

Los agricultores evalúan una tercera venta en Huancayo y otras ciudades de la región, mientras continúan buscando soluciones para evitar que más de 800 mil toneladas de mango se desperdicien en el norte del país. Mucha de esta producción fue enterrada ante el riesgo de que su descomposición genere enfermedades.