El presidente de la Asociación de Padres de Familia (Apafa) del colegio Politécnico Regional del Centro invocó al gobernador Zósimo Cárdenas que se cumplan los plazos para la construcción de la nueva infraestructura y culmine el plan de contingencia antes de demoler la institución.
“El temor de los padres es que nos saquen del colegio y pase lo mismo que en Santa Isabel y Castilla, si el plan de contingencia no cumple con las necesidades que requieren los estudiantes, no salimos de la institución, no se tumba”, expresó el presidente de Apafa, Dani Huamán, en la ceremonia de aniversario por los 80 años del colegio.
Esta fecha conmemorativa fue elegida por el Gobierno Regional de Junín para realizar simbólicamente la ‘colocación de la primera piedra’, por lo que el dirigente cuestionó: “Las autoridades solo vienen a figuretear, no se ha dicho cuando es el inicio de obra, está quedando en palabras esto de la primera piedra”, dijo.
A su vez, el gobernador indicó que no repetirán la torpeza de gestiones anteriores de demoler sin tener aulas de contingencia y que la construcción tomará unos 3 años. No indicó una fecha para la demolición.
Requerimientos para salir del colegio
El director del emblemático colegio de Huancayo, Ancel Barzola García, explicó que para los más de 2500 estudiantes son necesarias 35 aulas para las clases regulares, además de 18 aulas para los dos turnos de los nueve talleres técnicos.
En su momento ellos ocuparán las aulas provisionales que actualmente usan los estudiantes del colegio Mariscal Castilla, ubicadas en el estadio del mismo nombre, para ello “hemos pedido que el gobierno regional rehabilite las aulas y nos las entreguen en condiciones óptimas”, refirió Barzola.
El presidente de Apafa resaltó que hasta el momento no han salido a protestar pidiendo el inicio de obra, pero si se tarda demasiado y no existe diálogo, los padres de familia consideran realizar movilizaciones.