Un grupo minoritario de docentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú, base Junín, acató el paro nacional de este jueves 23 de mayo en busca de que el Gobierno cumpla su compromiso de mejora salarial.
Cerca de cincuenta docentes del magisterio de Junín se movilizaron en Huancayo por la “inoperancia del Gobierno para cumplir con el compromiso de incrementar al 6% del PBI el presupuesto para Educación, que servirá para la construcción de nuevos colegios, porque están en mal estado, algunos no tienen ni agua ni desagüe, internet”, comentó la docente Sonia Rodriguez.
La movilización llegó hasta el gobierno regional de Junín, donde realizaron un plantón para ser atendidos por las autoridades para que ayuden a persuadir al gobierno central también para el incremento salarial que debe llegar progresivamente a 1 UIT (S/ 5150).
“Este es un paro preventivo de 24 horas”, recordó Patricia Moreno Vasquez, dirigente regional en la secretaría de comunicaciones, “estamos advirtiendo, si esto (incremento salarial) no se cumple vamos a entrar a huelga nacional, así nos descuenten lo que nos descuenten, no nos harán retroceder y llegaremos a Palacio de Gobierno”, enfatizó.
Segundo día de protesta
Del a misma forma ayer 22 de mayo, la facción del magisterio agremiada en la Federación Nacional de Trabajadores en Educación (Fenate) se movilizó como anticipo al paro nacional, también hasta el centro de Huancayo, igualmente pidiendo un aumento del 6% del PBI a la educación. En ningún caso se vio una masiva participación de maestros.