La Oroya: Decomisan madera que era transportada de manera ilegal, valorizados en más de S/ 56 mil

Entre las especies forestales decomisadas en lo que va del año, se encuentran la quina quina, huayruro, panguana, casho moena, pashaco y otros de alta rotación comercial, procedentes de Ucayali, principalmente.
Serfor incauta madera transportada de manera ilegal
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

En el primer trimestre del año, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), intervino diversos productos forestales maderables valorizados en S/ 56 mil 749 en Yauli, La Oroya, en el departamento de Junín.

En el Puesto de Control Estratégico La Oroya, la Administración Técnica Forestal de Fauna Silvestre Sierra Central del Serfor, en articulación con el Departamento de Medio Ambiente de la Policía y la Fiscalía Ambiental, decomisó 15 mil 014,07 metros cúbicos de producto forestal maderable y 2,100 kilos de carbón, producto de forestal maderable transformado, que no contaban con la documentación que acredite su origen legal.

Entre las especies forestales decomisadas se encuentran la quina quina (Pouteria reticulata), huayruro (Hymenolobium excelsum), panguana (Brosimum utile), casho moena (Sextonia pubescens), pashaco (Schizolobium amazonicum), copal (Protium puncticulatum), nogal negro (Juglans neotropica), cumala (Otoba parvifolia), lanchan (Poulsenia armata)pashaco huayruro (Hymenolobium pulcherrimum) y oje (Ficus insípida), entre otros.

“Trabajamos coordinadamente para un control efectivo, durante el transporte de los especímenes, productos o subproductos forestales y de fauna silvestre en estado natural o con transformación primaria”, refirió Luis Mendoza Porras, responsable de la Sede La Oroya de la Administración Técnico Forestal Sierra Central del Serfor.

Serfor recordó que el rango para la imposición de la multa por transportar de forma ilegal de especies maderables va desde un décimo (0,10) de la UIT hasta cinco mil UIT.

Señaló también que el producto forestal maderable decomisado es almacenado en las instalaciones del Serfor y tras culminar los procedimientos administrativos establecidos, se gestiona, a solicitud de los interesados, su transferencia a instituciones públicas.

La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, regula la transferencia de productos forestales decomisados o declarados en abandono. Esta acción se realiza a favor de instituciones públicas, que cumplan o colaboren con actividades de control forestal y de fauna silvestre, así como de aquellas que cumplan fines educativos, culturales o sociales.