Danzantes de Junín deslumbraron con la chonguinada en explanada del ministerio de Cultura en Lima

Más de 100 chonguinos y chutos llegaron a la capital para el lanzamiento de actividades invitar al público a las celebraciones de cruz de mayo en la provincia de Junín
Danzantes de chonguinada se presentaron en la sede del ministerio de Cultura.
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Un elenco conformado por más de un centenar de danzantes y mayordomos deslumbraron esta mañana con una presentación en la explanada del Ministerio de Cultura, para invitar al público a las actividades en la provincia de Junín.
 
Así fue realizado el lanzamiento del Concurso de Chonguinada Juninense, que forma parte de la festividad de las Cruces de Mayo.
 
La elegancia de los chonguinos y la energía de los chutos transportaron a los espectadores a Junín, donde la danza de la chonguinada –declarada Patrimonio Cultura de la Nación el 7 de abril de 2022– es pilar de la identidad cultural.
 
Elio Zevallos, alcalde de la provincia de Junín, destacó que la danza de la chonguinada representa el legado histórico y el espíritu de unidad en el marco del bicentenario de la heroica batalla de Junín. “Esto es una celebración que rinde homenaje a aquellos que hoy siguen trabajando por la puesta en valor de sus tradiciones a través del legado histórico que siempre debemos revalorar”, agregó.
 
El concurso de chutos y chonguinos tendrá lugar el 2 de mayo en la plaza de Armas, mientras que el 3 de mayo se llevará a cabo el concurso de orquestas y elencos de danza en la plaza de toros. Se prevé la participación de más de 1500 danzantes y más de 20 conjuntos musicales; además de cuadrillas de chonguinos interpretados por niños.
 
La premiación, programada para el 4 de mayo, incluirá la entrega de trofeos y medallas del Bicentenario que se otorgan a los campeones de cada Edición Bicentenario, así como réplicas del obelisco de Chacamarca, símbolo de la victoria de Junín en 1824.