‘Mujeres con Energía’: programa de Electrocentro capacitará a trabajadoras de construcción civil en instalaciones eléctricas

En el Día Internacional de la Mujer, por segundo año consecutivo Electrocentro lanzó el programa “Mujeres con Energía”, en alianza con el Instituto Tecnológico de Cajas.
Programa Mujeres con Energía
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

La empresa Electrocentro en alianza con el Instituto Tecnológico de Cajas, presentaron por segundo año consecutivo del programa “Mujeres con Energía”, con la participación esta vez de 25 mujeres que iniciarán el curso de “Instalaciones Eléctricas Domiciliarias” y complementarán su formación, ya que trabajan en el sector construcción.

Electrocentro entregó al instituto cascos, lentes, chalecos, guantes, zapatos y otros materiales como cables, interruptores termomagnéticos, entre otros materiales, para la formación de las estudiantes.

El curso gratuito tiene duración de 60 horas y las trabajadoras de construcción civil aprenderán sobre instalación de tableros de distribución, circuitos de tomacorrientes con línea a tierra, circuito de alumbrado, circuito para cargas especiales y sistema de puesta a tierra, entre otros.

Soledad Castillo Yanqui, representante de las mujeres y trabajadora en la construcción del Instituto de Palián, festejó que en el Día de la Mujer les hayan dado la oportunidad de capacitarse en instalaciones eléctricas.

Mujeres que forman parte de programa de capacitación de Electrocentro

“Soy peón en fierrería, mis compañeras algunas trabajan en la obra del colegio Castilla y otras del Instituto de Palián, provienen de distintos lugares, todas laboramos en construcción civil, agremiadas a la CGTP, todas somos madres de familia y algunas madre y padre”, refirió.

Por su parte el director del Instituto Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres de Cajas, Justino Geng Montalván, resaltó el trabajo con las mujeres que trabajan en albañilería. “El instituto va a poner a disposición de ellas los laboratorios, talleres, aulas y docentes y Electrocentro proporciona los materiales e insumos para consolidar la teoría y práctica. El objetivo es sacar adelante los grupos femeninos y puedan insertarse al sector laboral”, explicó.

A su turno César Chuyes Gutiérrez, gerente regional de Electrocentro, precisó que el programa “Mujeres con Energía” forma parte del plan de responsabilidad social de la empresa eléctrica para empoderar a la mujer.

“Ellas tendrán al final su certificación que acredite sus conocimientos. Es una forma de empoderar a la mujer y mejorar su calidad de vida, siendo un agente de cambio en la sociedad y en la región. Un saludo para todas las mujeres en su día ya que representan esa fuerza de lucha y sacrificio para sacar a su familia adelante”, dijo.