Hace 35 años Caja Huancayo inició sus actividades con dos millones de intis y cinco trabajadores

El 8 de agosto de 1988, Caja Huancayo inició sus actividades con un capital 2 millones de intis, que hoy equivale a 2.17 soles, en una pequeña oficina con cinco trabajadores: hoy tienes 214 oficinas en todo el Perú y 5,349 trabajadores.
Caja Huancayo cumple 35 años de vida institucional
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

Este martes 8 de agosto Caja Huancayo cumple 35 años, apostando por los micro, medianos y pequeños empresarios; emprendedores que se han convertido en una fuerza de empuje vital para el desarrollo de la economía nacional.

La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo fue creada mediante el D.S. N° 191-86-EF, del 04 de junio de 1,986 y la Resolución N° 599-88, del 25 de julio de 1,988 de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), le autorizó su funcionamiento e inicio de sus operaciones el 08 de agosto de 1,988.

Caja Huancayo inicio sus actividades con un capital social de I/. 2,170,000.00 intis que a la fecha equivale a S/ 2.17,  en una pequeña oficina ubicada en el Jr. Arequipa de Huancayo, con 5 trabajadores. Hoy tiene 214 oficinas localizadas a nivel nacional y cuenta con 5,349 trabajadores, que desarrollan sus funciones bajo principios y valores que caracterizan a la institución.

Caja Huancayo ha sido calificada como una entidad con buena fortaleza financiera, ostentando la Categoría de Riesgo B+, la máxima alcanzada a nivel del Sistema de Cajas Municipales, de acuerdo a las publicaciones de las Clasificadoras de Riesgo Moody’s Local y JCR Latam (evaluación realizada con información financiera al cierre de diciembre 2022).

A junio de 2023, Caja Huancayo reporta un indicador de mora de 4.87 %. Sus colocaciones ascenden a S/ 7,564 millones, que significa un crecimiento anual de 17.27 %. Del mismo modo, el monto depositado por nuestros clientes ascendió a S/ 6,040 millone, registrando un crecimiento anual de 25.03%, el mismo que permitió financiar el crecimiento institucional en colocaciones.

MÁS DE 2 MILLONES DE CLIENTES

La entidad cuenta con la confianza de 2’488,089 clientes, concentrando el 24.36% (605,977) en créditos y el 75.64% (1’882,112) en depósitos. Cabe destacar que al mes de junio el 46.30% de sus clientes en créditos, trabajan únicamente con Caja Huancayo (clientes exclusivos).

Desde sus inicios, Caja Huancayo ha desarrollado actividades de responsabilidad social, como la donación de una planta de oxígeno de oxígeni para la atención de infectados por la covid-19, mediante la campaña “Quiero vivir, me falta oxígeno” organizado por el Arzobispado de Huancayo, Mirapaz y la Sociedad Civil.

Esta planta está ubicada en el hospital Daniel A. Carrión de Huancayo; también desarrolló exitosamente la campaña “De la Caja a la olla” en beneficio de la población afectada por la pandemia.

Caja Huancayo también atendió a la localidad de Mariano Nicolas Valcárcel, en Arequipa, y los centros poblados de Secocha con 9 toneladas de productos de primera necesidad no perecibles, carpas, colchones inflables y frazadas para las persobas afectadas por las lluvias.

Esta ayuda llegaron a “albergues” (2) y “ollas comunes” (15), cada una integrada de 80 a 100 familias.

COMPROMISO AMBIENTAL

Otra acción a resaltar es la promoción de actividades ecosostenibles como la siembra de 3 mil 500 plantones de árboles nativos de Quinual en el Bosque Dorado en Paccha, en Huancayo, como parte de su campaña “Apadrina un Quinual”, el mismo que contó con el apoyo del Arzobispado de Huancayo, Evergreen y de la comunidad de Paccha.

Caja Huancayo donó S/30 mil para la adquisición de los quinuales, los cuales se utilizaron para reforestar nuevas hectáreas en el sector colindante al Bosque Dorado de la Comunidad de Paccha.

Entre otras actividades resalta la ayuda a la señora Lucila Jacobe Vda. de Justo de 76 años de edad, quien perdió todo lo que tenía a causa de un incendio en el barrio San Cristóbal anexo de Pachachaca en Pucará, y la donación de 08 Equipos de Protección Personal (EPP), valorizado en S/ 100 mil soles, a la Compañía de Bomberos “César Augusto Habich Sosa” Huancayo B30, entre otros.

OBRAS POR IMPUESTOS

Caja Huancayo es la primera CMAC en hacer uso del mecanismo de obra por impuestos, como la construcción del “Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del cuero, calzado e industrias conexas – CITECCAL Junín”, próximo a inaugurarse.

Como segunda obra, Caja Huancayo destinó más de S/ 24.9 millones de soles para la ejecución del local de la Compañía de Bomberos Huancayo B30, el mismo que contará con una moderna infraestructura, renovación del servicio e implementación con modernos vehículos de emergencia y equipos de protección.

Caja Huancayo también ha transferido a la Municipalidad Provincial de Huancayo S/ 118’284,758.19 por concepto de utilidades, con los que se han realizado obras a favor de la población.

Para este año, y como parte de las utilidades correspondientes a los ejercicios 2021 y 2022 que suman más de S/ 26 millones, la entidad financiera hizo efectivo la entrega de S/11,728,857.38 para la obra Av. Ferrocarril en el tramo: Av. Evitamiento – Av. Circunvalación en el Distrito de El Tambo” y el “Mejoramiento del servicio de Educación Primaria en la I.E. N° 30186 del Centro Poblado de Casa Blanca Distrito de Colca- Huancayo”.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Así mismo Caja Huancayo dio un paso muy importante, expandiendo su servicio al vecino país de Ecuador. Es así que, en diciembre del 2022, se convirtió en la primera Caja peruana en obtener alcance internacional, a través de la oficina especial “Caja Huancayo Ecuador” ubicada en la ciudad de Huaquillas, provincia de El Oro en Ecuador.

Esta oficina brinda atención a la población peruana que reside en la zona y a la población ecuatoriana emprendedora ya que se trata de una zona muy comercial.

Para este año, 2023, Caja Huancayo, como parte de sus actividades de aniversario cuenta con la visita de David Utrilla Gómez, Cónsul honorario del Perú en el estado de Utah quien, en reciprocidad por la visita efectuada por miembros de Caja Huancayo a Estados Unidos, visita la ciudad incontrastable acompañado de su esposa Krista Utrilla.

on