Erick López y Juan Ñañez, secretarios de dos sindicatos de trabajadores del Instituto Regional de Enfermedades de Neoplásicas (IREN) Centro, señalaron que “hay persecución de la [actual] gestión del Gobierno Regional de Junín contra 263 trabajadores, al no respetarles el contrato indeterminado que firmaron en la gestión de Fernando Orihuela“.
Sin embargo, el director general del IREN Centro, Víctor Gonzáles Palomino, responsabilizó a los funcionarios del periodo de Orihuela de una presunta negligencia pues no presupuestaron las plazas de estos trabajadores.
“Los contratos de 263 trabajadores desde el 2021, bajo los decretos de urgencia N°034 y N°083, carecen de presupuesto para el 2023 por negligencia del gobierno regional de Fernando Orihuela”, expresó y luego les ofreció la firma de una adendas para que se mantengan en sus puestos laborales, que, de no haerlo, perderían su vínculo laboral.
El dirigente Erick López Camayo, dijo, sin embargo, que no hay falta de presupuesto y que ese argumento es para justificar los despidos. Agregó que firmar dichas adendas sería renunciar al contrato indeterminado.
Por su parte, Juan Ñañez señaló que hay un clima de hostilización y hostigamiento laboral, incluso con discriminación por características profesionales.
Denuncian amenaza de despido
Por la amenaza despido, los trabajadores denunciaron el caso en la Fiscalía de Prevención del Delito de Concepción, y la Defensoría del Pueblo, por el riesgo de la salud y la vida de los pacientes del IREN, que ocasionaría el despido de un día para otro.
Un grupo de 263 trabajadores, de un total de aproximadamente 850, entre médicos, enfermeras, rehabilitadores, tecnólogos médicos y otros, se encuentran en esta situación.