Adoptar a un gatito moribundo en plena pandemia hizo que Elizabeth Javier encuentre una oportunidad de negocio en la necesidad por obtener productos para mascotas que sean de calidad y accesibles.
“En Titi buscamos el bienesatar para ellos (mascotas)”, refiere Elizabeth. Su primer producto fue un cepillo para animales elabrado con caucho natural, extraído de la cortesa de árboles de comunidades asháninkas y kakataibo, con las cuales tiene acuerdos comerciales.
Así, Titi fomenta la conservación y protección de bosques en la Amazonía.
Por otro lado, en Titi las internas del penal de Jauja, en la región Junín, tejen o confeccionan collares, ropas, camas, juguetes y demás accesorios de telas regeneradas (con algodón reutilizado, que genera menor impacto ambiental).
Emprendedora huancaína
“En la secundaria vendía chocotejas con una amiga”, comenta Elizabeth, quien nació y estudio su educación básica en Huancayo.
Desde pequeña siempre tuvo el sueño de generar trabajo y tras escoger la carrera de Gestión, en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), lo está logrando con su marca Titi, empresa que tiene la misma edad y nombre de aquella mascota rescatada: tres años.
Elizabeth y su socio Cristian Gutierrez tienen como pilares de la empresa la responsabilidad socioambiental y la generación de oportunidades de desarrollo para grupos vulnerables del país.
En 2022 ganaron el programa Protagonistas del Cambio de la UPC.
Encuentra los productos de Titi en Open Plaza Huancayo (segundo nivel), en su tienda virtual: http://www.titibrand.com/